ECSAHARAUI ha sido desarrollado para informar a aquellos que estén interesados sobre el Sáhara Occidental. Publicamos noticias sobre el Sáhara Occidental y las más relevantes del resto del mundo.
Política de usos:
Publicidad.
Cookies que usa ECSAHARAUI
Términos y Condiciones.
ECSAHARAUI.COM no se hace responsable de lo escrito en los artículos de opinión, cuya autoría pertenece a la persona que su nombre indica en la parte superior de cada artículo y es consecuente de lo que ha escrito. ECSaharaui es un medio que apoya la libertad de expresión y aboga por la pluralidad que permite el intercambio de opiniones diferentes.
Nos comprometemos a ayudarte en todo lo que nos sea posible. Si su pregunta está relacionada con alguna noticia descrita en un artículo o es sobre un artículo de opinión, le recomendamos que realice la cuestión en artículo que corresponda, así todos los lectores podrán ver su pregunta y poder contestarle y compartir la respuesta entre todos.
Si quiere contactar con nosotros para recomendar sugerencias, preguntar dudas o para enviar un artículo de opinión, deberá mandar un mensaje a nuestro correo electrónico según corresponda su petición:
Correo electrónico: info@ecsaharaui.com
Todos los Derechos Reservados. © ECSAHARAUI. 2015-2022.
Política de usos:
Publicidad.
Cookies que usa ECSAHARAUI
Términos y Condiciones.
ECSAHARAUI.COM no se hace responsable de lo escrito en los artículos de opinión, cuya autoría pertenece a la persona que su nombre indica en la parte superior de cada artículo y es consecuente de lo que ha escrito. ECSaharaui es un medio que apoya la libertad de expresión y aboga por la pluralidad que permite el intercambio de opiniones diferentes.
Nos comprometemos a ayudarte en todo lo que nos sea posible. Si su pregunta está relacionada con alguna noticia descrita en un artículo o es sobre un artículo de opinión, le recomendamos que realice la cuestión en artículo que corresponda, así todos los lectores podrán ver su pregunta y poder contestarle y compartir la respuesta entre todos.
Si quiere contactar con nosotros para recomendar sugerencias, preguntar dudas o para enviar un artículo de opinión, deberá mandar un mensaje a nuestro correo electrónico según corresponda su petición:
Correo electrónico: info@ecsaharaui.com
Todos los Derechos Reservados. © ECSAHARAUI. 2015-2022.

21 Comentarios
Leo mentira sobre mentira, los saharauis viven con dignidad en su patria madre Marruecos.
ResponderEliminarNo hay más ciego que el que no quiere ver. Los saharauis en su propio país ocupado ilegalmente según sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya y según reconocen las propias NN.UU., vive en la opresión contínua. Eso sí, los propios marroquíes en su mayoría no viven mucho mejor bajo el sátrapa que os manda. Millones han tenido que emigrar o vivir en la pobreza total y sin servicios básicos.
EliminarNada bueno se puede construir desde la mentira.
EliminarSus informaciones son sesgadas, llenas de inexactitudes y mentiras.
Desde el máximo apoyo a la causa Saharaui, les digo que solo con la verdad y la realidad podrán hacer prevalecer su justa causa.
Dejen las mentiras para la otra parte y viajen un poco.
Hay vida más allá de los dogmas.
Viva Sáhara marrrrrooooqquuueeeeeeee😜
Eliminargilipollas
Eliminar¿Qué saharauis en Marruecos? si el 90% de ellos viven en Argelia (Tinduf)
Eliminargilipollas
EliminarBravo!
EliminarDebido a injusticia y neocoloniliasmo
Eliminarlomismo pienso, 7na li m9awda 3lina f sla
ResponderEliminarAdelante Saharaui por su independencia, veo esta pagina a diario desde Tarija Bolivia.
ResponderEliminarLa tarda anka alyahoud w nasaraa htta tattabiaa mellatahom anta moro mada al hayat
EliminarMal lo hizo el Polisario, peor España... los primeros no pensaron bien sus acciones y podían haber ganado más. No digo que tuvieron desmedida ambición pero si ni hubieran sido tan impacientes (claro, que quién tenían detrás, apretaban para obtener resultados)
ResponderEliminarAhora, de ahí a lo que escribe el primero "los saharauis viven con dignidad en su patria madre Marruecos"... va un abismo. ¿Se lo cree o se está quedando con los lectores? ¿Este periodiquito está financiado por Marruecos?
El polisario siempre adelante hijo de puta
EliminarHoy habeis publicado el nombre del presidente con un gran error. Yo creo que es teboune y no taboune, porque taboune en Marruecos significa (vagina).
ResponderEliminarDemasiadas mentiras,casi todas las noticias que dais no lo son,más bien son fabricaciones vuestras junto a vuestros hermanos algerinos.
ResponderEliminarPara dedicarse a esto como mínimo hay que tener slgo de credibilidad, no lanzar noticias por lanzar piensa que habies tomado la dirección de la mentira,estáis haciendo de esta noble profesión que sea como trabajar en un patio club.
SI ME PAGAS TE MIENTO MUCHO.
Estimados colegas periodistas; comparto muchos de los enfoques que le dan a la información, las opiniones que formulan y las denuncias que realizan. De igual manera los conceptos y calificativos que le otorgan a las Naciones Unidas. Solo quería indicarles que la Resolución 1514/XV es del 14 de diciembre de 1960 y del 14 de septiembre de ese año. Saludos
ResponderEliminarVIVA EL SAHARA LIBRE.
ResponderEliminarLeo siempre información de distintas fuentes, y es una vergüenza lo que los marroquíes hacen con sus propios hermanos árabes! Es increíble cómo el gobierno marroquí actúa enviando a su gente a poner comentarios defenestrantes contra este periódico saharaui. Están en todas partes! Ese país es el Reino del Terror! y los argentinos sabemos mucho de terrorismo de Estado. Mi mayor apoyo a la causa independentista de nuestros hermanos saharahuis, con quienes nos la lengua española por un pasado colonial en común. Ojalá se conviertan en la segunda república de habla hispana de Africa! Al gran pueblo hispanoafricano de la RASD Salud!
ResponderEliminarHay alguna forma de alistarse a las fuerzas del Sahara para luchar contra los marroquíes.... Alguna dirección, teléfono etc para información
ResponderEliminarAlistarse en un ejercito extranjero al de tu país es un delito, piénsatelo muy bien antes de hacerlo. Muchos lo hicieron en Ucrania por lo del Donbass y en Siria y fueron detenidos por la policía de sus países al regresar.
Eliminar