El Frente POLISARIO celebra por todo lo alto el 50º aniversario del desencadenamiento de la lucha armada


Las celebraciones contaron con un gran desfile militar, donde fueron vistos obuses, lanzacohetes y blindados. 

Por Lehbib Abdelhay

Campamento de Auserd (ECS).- Auserd, en en los campamentos de refugiados saharauis, fue el escenario escogido para conmemorar la importante efeméride con el primero secretario general del Frente Polisario y actual líder del país, Brahim Ghali, presidiendo el acto. El acto contó además con la presencia de otros miembros del Politburó y del gobierno saharaui. También había delegaciones procedentes de varios países como Argelia, Sudáfrica y varios países de América Latina y árabes.

Aunque muchos esperaban un desfile militar diferente para conmemorar los 50 años de la primera acción armada contra el colonialismo español, este no tuvo lugar. En ese desfile militar, el Frente POLISARIO mostró obuses como el mítico D-30 122 mm Howitzer, los blindados rusos BTR-80 y el histórico lanza misiles múltiples BM-21 (Los órganos de Stalin).


En el desfile militar, el Frente POLISARIO ha mostrado su poderio militar en un momento de creciente tensión en el Sáhara Occidental. En el espectacular desfile, fueron vistos también los cañones antiaéreos 123 mm y los famosos blindados ligeros tipo Toyota Land Cruiser, camiones blindados y otros tipos de cañones inferiores. 

El "20 de Mayo", está considerado el más importante del año en la República Saharaui, pues recuerda la primera acción armada contra la ocupación extranjera del Sáhara Occidental y homenajea a los soldados saharauis caídos en los combates contra la invasión marroquí del territorio.


La sonada fiesta se celebra en un momento de creciente tensión, marcado por los recientes cheques armados en el Sáhara Occidental. A esto hay que sumar la escalada armamentística generalizada en el Magreb.

Asimismo, el pueblo saharaui celebró el sábado medio siglo de lucha y resistencia contra la ocupación extranjera de su legítimo territorio. El 20 de mayo es una fecha destacada que marca una heroica lucha contra el colonialismo, llevada a cabo por un grupo de jóvenes que decidieron poner fin a la dominaciónespañola tras un siglo de presencia, tras aquella iniciativa, la lucha se prolongaría para rechazar y enfrentar al ejército marroquí, que invadió el territorio a partir del 31 de octubre de 1975 tras el abandono de España y la firma de los ignominiosos Acuerdos Tripartitos de Madrid entre España Marruecos y Mauritania.


Publicar un comentario

0 Comentarios