
ECSAHARAUI | Agencias
Madrid (ECS).- Soraya Mouloudji, Ministra de la Cultura y las Artes de Argelia, estuvo este sábado 18 de marzo de 2023 en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf donde firmó un acuerdo sobre el fortalecimiento de la cooperación cultural con la República Saharaui.
Soraya, que viajó en compañía de Mohamed Yahiaoui, director del Teatro Nacional de Argelia (TNA), firmó este acuerdo con su homólogo saharaui, Moussa Selma. “Un acuerdo que tiene como objetivo consolidar la cooperación en diferentes campos y especialidades artísticas", dijo la ministra, citada por APS.
“La iniciativa de crear un teatro nacional de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) constituye una larga tradición cultural, así como un paso hacia el futuro de la soberanía nacional del pueblo saharaui sobre su territorio nacional”, afirmó la ministra.
El próximo teatro saharaui permitirá, según la ministra argelina, enriquecer y desarrollar el patrimonio cultural saharaui. “Los artistas saharauis tendrán la oportunidad de presentar su experiencia teatral y aportar su toque al panorama teatral árabe e internacional, además de dar a conocer a la opinión pública la lucha del pueblo saharaui”, subraya.
El Ministerio de la Cultura y las Artes de Argelia contribuirá a la creación del teatro nacional saharaui “sobre bases profesionales en todos los niveles”.
“Este acuerdo reafirma las posiciones inquebrantables del pueblo y el gobierno argelinos en apoyo de cualquier forma a la resistencia para que la cultura saharaui sea un verdadero frente de anclaje de los valores y la identidad nacional para defender la causa nacional en todos los foros internacionales”, argumentó, por su parte, Selma Moussa.
Según APS, Soraya Mouloudji visitó los campamentos de Bojador, la escuela saharaui de cine, música y artes, así como el Museo Nacional de la Resistencia. Se reunió con Bouchraya Hammoudi Bayoun, Primer Ministro Saharaui, y Mariam Salek Hmada, Ministra del Interior.
“Argelia es un país que defiende las libertades, la dignidad y los valores. Es la Meca de los revolucionarios porque nos ayudó y defendió cuando los vecinos nos apuñalaron por la espalda después de conspirar contra nosotros e invadir nuestras tierras”, dijo Mariam Salek Hmada.
0 Comentarios