
Western Sahara Campaign pierde el juicio sobre acuerdo comercial con Gran Bretaña-Marruecos
ECSAHARAUI
Londres (ECS) - La ONG británica de apoyo al Sáhara Occidental (Western Sahara Campaign UK) perdió este lunes el juicio sobre los acuerdos comerciales posteriores al Brexit de Gran Bretaña con Marruecos sobre bienes del territorio del Sáhara Occidental, según informa Reuters.
Western Sahara Campaign afirmó ante el Tribunal Supremo de Reino Unido que “el Acuerdo de Asociación firmado entre Reino Unido y Marruecos, y que incluye los productos provenientes de los territorios ocupados del Sahara Occidental, es ilegal por no contar con una condición primordial, que es el consentimiento y la aprobación del pueblo saharaui”
El acuerdo entre Londres y Rabat contrasta fuertemente con la sentencia del Tribunal Supremo británico en 2019 confirmada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que reconoce que “una versión anterior del acuerdo de la Unión Europea no se puede aplicar al territorio del Sáhara Occidental y Marruecos no puede ejercer ninguna jurisdicción sobre el territorio, ya que ello contravendría el principio de libre determinación y la norma del derecho internacional que establece que un tratado no puede imponer derechos u obligaciones a un tercero sin su consentimiento. ”
Entonces, Western Sahara Campaign (WSCUK) emprendió acciones legales por las regulaciones realizadas por el Ministerio de Finanzas de Gran Bretaña luego del "acuerdo de asociación" firmado en octubre de 2019, un pacto similar al acuerdo comercial Marruecos-Unión Europea anulado por el Tribunal Europeo (TUE).
La ONG argumentó en el Tribunal Superior de Londres que las regulaciones que extendían la tasa preferencial de los derechos de importación a los bienes originarios del Sáhara Occidental, un territorio que Marruecos ocupado desde 1975, son ilegales.
La jueza Sara Cockerill desestimó el argumento de la WSCUK de que los productos originarios del territorio del Sáhara Occidental solo deberían beneficiarse de aranceles preferenciales si cuentan con el consentimiento explícito del pueblo del Sáhara Occidental.
Cockerill dijo que la interpretación de la ONG del acuerdo comercial entre el Reino Unido y Marruecos significaría que "el acuerdo comercial no puede incluir en absoluto productos originarios del Sáhara Occidental". Sin Embrago; dictaminó que el acuerdo siga delante.
Por otra parte, un portavoz del gobierno británico dijo: "Damos la bienvenida al veredicto de hoy. Seguiremos trabajando estrechamente con Marruecos para maximizar [los] 2.700 millones de libras de comercio entre nuestros países".
Por su parte, Erin Alcock, abogada de Leigh Day que representó a WSCUK, dijo que su cliente está "decepcionado con la decisión del tribunal".
0 Comentarios