
"Una vez más el Consejo de Seguridad ha fracasado” y “nuevamente no ha dotado a la MINURSO de medidas prácticas para garantizar la implementación total de su mandato”
Por Lehbib Abdelhay
Estados Unidos, que redactó el texto de la resolución, lamentó la falta de unanimidad en esta votación que recibió 13 votos a favor, y la abstención de Kenia y Rusia, que denunció un texto "no equilibrado".
La resolución (2654) instaba a las "partes a que reanuden las negociaciones bajo la égida del secretario general sin condiciones previas y de buena fe", con el fin de lograr una "solución política justa, duradera y mutuamente aceptable" en la perspectiva la "autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental".
La resolución, que ha sido redactada por Washington, extiende el mandato de la MINURSO, anima a las partes a volver a la mesa de negociaciones y apoya los esfuerzos del enviado especial para el Sáhara desde el año pasado, Staffan de Mistura. Apela, asimismo, a encontrar una “solución política, justa, duradera y mutuamente aceptable basada en el compromiso”, el mismo lenguaje con el que está promoviendo Marruecos con su plan de autonomía.
La resolución, además, ha vuelto a incluir a Argelia y Mauritania como partes a las que anima “encarecidamente” a participar en el proceso político sobre el Sáhara Occidental, algo que se alinea más con la postura de Marruecos, que trata de implicar a Argel y Nuakchot.
En este contexto, Sidi Omar, representante del Frente Polisario en la ONU, aseguró tras la votación de esta resolución que “una vez más el Consejo de Seguridad ha fracasado” y “nuevamente no ha dotado a la MINURSO de medidas prácticas para garantizar la implementación total de su mandato”, que incluye la celebración del Referéndum de autodeterminación.
“El Consejo de Seguridad añade más capas de confusión a la que ya estaba ahí”, lamentó Sidi Omar en un comunicado.
El diplomático saharaui rechazó además la presión para implicar a Argelia asegurando que el Frente Polisario “no participará en un proceso de negociación basado en un enfoque que se desvíe en fondo o forma” de lo establecido por la ONU y la Unión Africana y firmado por Marruecos y la parte saharaui.
"La inacción del Consejo de Seguridad no deja al pueblo saharaui otra opción que continuar e intensificar su lucha armada legítima para defender su derecho inalienable e innegociable a la autodeterminación e independencia”, concluyó.
1 Comentarios
sidek omar n'est pas représentant du polisarion à l'ONU, ceci est un mensonge relevé par le secrétaire générale des nations unies M. Guteres. C'est le représentant du Polisario à NEW YORK et non pas l'onu. Ne vendez pas des chimères aux pauvres gens séquestrées à Tindouf dans la fin et la soif.
ResponderEliminar