El suministro de gas argelino a España está amenazado


La crisis diplomática entre Argelia y España corre el riesgo de dar un vuelco que afecte al suministro de gas entregado a Europa si la gasista española no acepta el nuevo contrato. Francia e Italia ya han aceptado la subida de los precios de sus respectivos contratos.

ECSAHARAUI (Prensa) 

Madrid (ECS). - La grave crisis diplomática, desencadenada el pasado 18 de marzo por el Gobierno de Pedro Sánchez y su injustificable giro de apoyar las tesis marroquíes sobre el Sáhara Occidental, ha dañado seriamente la relación entre España y Argelia. Un día después, el 19 de marzo, Argel decidió llamar a consultas a su embajador en Madrid y un mes después suspendió el Tratado de Amistad y Cooperación y ordenó congelar el comercio con España.

En cuanto suministro al gas, del que abastece una parte importante de las necesidades de España, Argelia ha dado prioridad a Italia en el aumento de los flujos, pero siempre ha reiterado que respetará sus obligaciones contractuales con España.

Argelia fue durante mucho tiempo el primer proveedor de gas de España. Sin embargo, fue desbancado por Estados Unidos a principios de 2020 y luego por Rusia en junio de este año.

La crisis provocada por el Gobierno socialista llega en el peor momento para España, es decir en un contexto de tensión mundial por el acceso a la energía a causa de la guerra de Ucrania y coincidió con las negociaciones para la revisión de los precios que la estatal argelina Sonatrach había iniciado con la española Naturgy.

Es precisamente esta cuestión de revisión del alza de los precios la que plantea una grave amenaza para el suministro de gas argelino a España. Según adelantó hoy El Confidencial, los españoles están dando largas y los argelinos cada vez más impacientes. Según el rotativo español, el contrato de gas entre Sonatrach y Naturgy, compañía que gestiona la mayor parte del suministro en España, actualmente está "paralizado".

Naturgy debe aclarar ahora si acepta o no las nuevas condiciones de la parte argelina, dijo el periódico, citando fuentes argelinas de alto nivel, que no descartan cortar el suministro si no se acepta ñn las condiciones en un tiempo razonable.

La ventana sigue abierta

“En las negociaciones sobre el precio del gas, Naturgy está dando largas. Debe responder rápidamente tanto sobre la aceptación del nuevo precio del gas como sobre la duración de las nuevas especificaciones. La italiana (ENI) y la francesa (Engie) ya lo han aceptado. El suministro de gas debe estar garantizado para el invierno. La ventana de oportunidad sigue abierta. Pero si no hay acuerdo en un tiempo razonable, Sonatrach se verá obligada a cortar el suministro”, agregaron las fuentes de alto nivel citadas por el mencionado medio.

La amenaza de cerrar el grifo del gas la hizo públicamente Argel la pasada primavera para disuadir a España de enviar a Marruecos gas argelino bombeando en sentido contrario el flujo por el cerrado gasoducto Magreb-Europa (GME), que une Argelia con España a través de Marruecos y cerrado el pasado octubre por las autoridades argelinas tras la crisis política con el vecino magrebí.

España aspiraba a convertirse en el hub gasista de Europa gracias al flujo de GNL americano transportado por buques metaneros y al gas argelino que llega por gasoducto. Pero la crisis política con Argel ha frustrado los planes de Madrid. Por haber hecho quebrantar las relaciones con un socio importante. 

En Alemania, donde acudió para hablar precisamente de la crisis energética que se avecina en Europa, Pedro Sánchez realizó, el martes 30 de agosto, una declaración que ha desatado memes en redes sociales: "Me encantaría viajar a Argelia".

Las declaraciones de Sánchez se producen unos días después de la visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a Argelia que dio como resultado, entre otras cosas, el inicio de las negociaciones sobre los contratos a largo plazo entre Sonatrach y la francesa Engie para el suministro de gas. Según los medios franceses, el suministro de gas argelino de Francia se duplicará para cubrir el 15% de las necesidades del país. 

Que es lo que pide Argelia de España en relación al Sáhara Occidental? 

Lo que pide Argelia de España para retomar las relaciones es solo un "posicionamiento claro, mediante un comunicado oficial del Gobierno de Sánchez, de que España cumplirá la legalidad internacional, de que respeta la integridad territorial de Marruecos en sus fronteras legalmente reconocidas", que no incluyen al territorio del Sáhara Occidental, 

"Esta decisión, si se llega a hacer, podría allanar el camino hacia la normalización, insistió un alto cargo argelino citado por El Confidencial y que pidió no ser citado por su nombre.

Publicar un comentario

0 Comentarios