¿Ha cambiado los Países Bajos su posición respecto al Sáhara Occidental?


Según Marruecos, Ámsterdam considera "serio y creíble" el plan de autonomía de Rabat para el Sáhara Occidental.

Marruecos enmarca dentro de una "dinámica internacional" en favor de su plan de autonomía las posiciones de Rumanía y Países Bajos. 

Agencias | ECSAHARAUI 

Madrid (ECS). - Marruecos aprovechó la Reunión de la Coalición contra Estado Islámico (ISIS), celebrada en Marrakech, para hacer creer que su plan de autonomía para el Sáhara Occidental cuenta con el apoyo de otros países europeos y ha destacado, a parte de España, la nueva posición de Rumanía y Países Bajos. 

Según la Agencia oficial de noticias de Marruecos (MAP), ambos países ven en ese plan de autonomía una base "seria" y "creíble" para avanzar en la resolución del conflicto.

Según Marruecos, el Gobierno de Países Bajos ve que el plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española es "una contribución seria y creíble" al Proceso de Paz para resolver el conflicto y que lidera Naciones Unidas en calidad de organización mediadora.

Sin embargo; tanto Rumanía como Ámsterdam expresaron también, siempre según Marruecos, su respaldo total a la labor del enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, con la esperanza de que haya una "solución justa, duradera y mutuamente aceptable" al conflicto, conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Marruecos acogió este miércoles una reunión de la coalición contra Estado Islámico. A este encuentro han acudido representantes de un total de 67 delegaciones entre países y organizaciones. Aunque estaba prevista su presencia –y así lo han estado anunciando los medios estatales marroquíes hasta última hora-, el secretario de Estado de EEUU Antony Blinken no participó en la reunión. En su ausencia, Washington fue representada por la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos Victoria Nuland, quien a su vez compartió un comunicado sobre Marruecos y la situación en el norte de África donde no apareció nada sobre el Sáhara Occidental.

La versión del régimen marroquí no contrasta con la que ofrecen Países Bajos y Rumanía, que hasta el momento no han difundido el susodicho comunicado conjunto sobre sus respectivas posiciones en relación al Sáhara Occidental. Los dos países se mantienen en silencio absoluto respeto al anuncio de Rabat. 

Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. Preocupante. Holanda es, discreta pero muy claramente, un vasallo extremista de lo que mande EE.UU. Y si se desliza hacia el "plan de autonomía" (anexión), eso sugiere que EE.UU. está moviendo los hilos en esa dirección.

    ResponderEliminar