Argelia se dirige a suspender el suministro de gas a España. Insiste en que no bastan las garantías de Ribera.


Argel insiste en que no bastan las garantías de la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera. 

El Gobierno de Argelia exige a España y Rabat que certifiquen el origen de cada partida de gas que se envía a Marruecos, un requerimiento, según El Confidencial, de complicado cumplimiento, acrecienta el riesgo de que prive a España de hidrocarburos argelinos.

Redacción | ECSaharaui.

Madrid (ECS).- Argelia lanzó ayer una advertencia a Madrid con romper los contratos de suministro de gas a España si Pedro Sánchez permite a Marruecos utilizar el gasoducto del Magreb-Europa (GME) cerrado por Argel en octubre pasado. Hoy apretó un poco más las tuercas a España, 24 horas después de que se reactivase desde España el gasoducto Magreb-Europa (GME) para enviar a Marruecos el gas. El gobierno de Argel cerró en octubre pasado el gasoducto en represalia por la hostilidad manifestada por Marruecos hacia Argelia.

Según un extenso análisis del diario El Confidencial firmado por Ignacio Cembrero, especialista en el Magreb, "las nuevas exigencias que formuló este jueves Argel son de difícil cumplimiento, por lo que se acrecienta el riesgo de que el vecino argelino acabe denunciando los contratos gasísticos con España. Argelia proporcionó en el primer trimestre de este año un 26,1% del gas que consumió España a través del Medgaz, el único gasoducto que funciona aún entre ambos países."

Por su parte, la ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha asegurado hoy jueves que "el compromiso con Argelia es que ni una sola molécula del gas que llegue a Marruecos puede imputarse a gas procedente de Argelia". Las declaraciones de Ribera vienen a raíz al anuncio de Argel de cortar el suministro de gas a España si se reenvía a Marruecos, informa Europa Press.

Ribera ha hecho este pronunciamiento durante su participación en Sevilla en el acto Agenda del Gobierno en Andalucía, organizado por la Cadena Ser, foro donde ha sostenido que para el Gobierno es "importante tener buenas relaciones" con sus vecinos, "tanto con Marruecos como con Argelia".

"El acuerdo que ponemos a disposición en términos comerciales son las infraestructuras para Marruecos, pero con la condición indispensable de que sea Marruecos quien contrata el gas natural licuado en el volumen por ese tubo, en sentido inverso, norte-sur, y que sea transparente y público el origen de ese gas y el sitio donde se desembarca ese gas para que estemos seguros de que el volumen, la procedencia y el destino cumple con ese compromiso con Argelia", ha explicado la ministra española.

En declaraciones a El Confidencial, una fuente gubernamental argelina aseguró que “la vicepresidenta española ha dado garantías al ministro argelino de Energía, Mohamed Akrab, pero, aun así, Argel exige a Marruecos y España certificar de manera transparente y pública el origen de las partidas de GNL” que se enviarán a través del gasoducto Magreb-Europa.

Akrab ha advertido este miércoles al Gobierno de Sánchez de la posibilidad de rescindir el contrato de suministro de gas si los volúmenes de esta materia prima exportados a España acaban en un destino distinto al especificado en los contratos firmados, en referencia a Marruecos, en virtud del compromiso para ayudar al reino alauí a regasificar Gas Natural Licuado (GNL) y enviarlo de vuelta a territorio marroquí. En concreto, el ministro argelino de Energía ha asegurado que ha recibido un correo electrónico de su homóloga española, la ministra Teresa Ribera, para informarle de que España va a proceder a autorizar el flujo inverso del Gasoducto Magreb Europa (GME). Este gasoducto comunica Argelia con Marruecos y la Península Ibérica y Argelia decidió cerrarlo tras una grave crisis diplomática con Marruecos.

En un comunicado de su departamento, recogido por la agencia oficial APS, Aarkab ha dejado claro que si parte del gas natural enviado por Argelia a España tiene un "destino que no es otro que el previsto en los contratos" entonces se considerará como "un incumplimiento de los compromisos contractuales y, por consiguiente, podría desembocar en la ruptura del contrato que liga a Sonatrach con sus clientes españoles".

La mitad del gas que importó España procedía de Argelia. 

Según un análisis del diario ABC, no es fácil contratar metaneros, ya que la demanda de gas se ha disparado en Asia, sobre todo en China, y la mayoría de los buques de gas ya tienen como destino cerrado aquella región. Estados Unidos se ha convertido en el principal suministrador de gas a España, desbancando del primer lugar a Argelia, que históricamente ocupaba ese puesto. En los dos primeros meses de este año -últimos datos oficiales-, desde EE.UU llegaron a las plantas españolas 25.749 GWh de gas, lo que supone el 34% del total de las importaciones. Además, es una cifra récord desde que en julio de 2016 llegó a Reganosa (Galicia) el primer cargamento de gas procedente de Norteamérica.

Por el contrario, el gas que llega desde Argelia se ha reducido notablemente en los últimos meses, hasta sumar 18.422 GWh, el 24,3% del total. El tercer mayor exportador en los dos primeros meses de este año es Nigeria, con 12.886 GWh (17% del total), seguido de Rusia, con 4.352 GWh (5,75%).

Fuente: ABC El Confidencial y ECSaharaui

Publicar un comentario

0 Comentarios