
Los altos mandos del Ejército de España visitan los enclaves españoles de Vélez de la Gomera, Alhucemas e Islas Chafarinas.
Agencias
Madrid (ECS).- El general Enrique Millán Martínez, al frente de la Dirección de Acuartelamiento del Ejército de España, se trasladó recientemente a los enclaves españoles situados en el norte de Marruecos como Alhucemas, Vélez de la Gomera y Chafarinas junto a otros mandos del cuerpo militar con el objetivo de “conocer y estudiar posibilidades de mejora de la calidad de vida” de los militares allí desplegados, según informa Vozpopúli.
Según el rotativo español, se trata de puntos estratégicos para España por su posición geográfica en los que se erigen antiguos edificios, pequeñas ‘ciudades’ que son reminiscencias de tiempos pasados en los que España tenía soberanía sobre Marruecos y que albergaban una activa vida civil.
La actualidad de estos enclaves dista mucho de aquella agitación, pero la presencia española es constante. Fuerzas militares salvaguardan su soberanía y mantienen las condiciones de habitabilidad de las instalaciones que resisten el paso de los años y el desgaste de las inclemencias meteorológicas.
Es el caso de los cementerios de Vélez de la Gomera y Alhucemas, cuyos restos mortales corrían un grave riesgo de desprendimiento al mar. Por eso, el Ejército tomó la decisión de exhumar los cuerpos y trasladarlos a un camposanto de Melilla. El anuncio se hizo en plena crisis entre Marruecos y España, tras la entrada de miles de personas por vías irregulares a Ceuta, y desató los rumores de una posible retirada de los militares como guiño de la Moncloa para apaciguar el reino alauí.
0 Comentarios