Argelia cerrará el gasoducto del Magreb el próximo 31 de octubre. El anuncio se produjo por sorpresa y en plena crisis energética. En Madrid ni se lo esperaban.
Según desveló el diario francés Les Echos, la decisión de cerrar el gasoducto del Magreb es definitiva y será efectiva el 31 de octubre.
Pero el cierre del gasoducto del Magreb se producirá en plena crisis energética en toda Europa.
Por Sidi Maatala/ECS
Madrid (ECS).- Según un extenso artículo del Economista, Washington y Moscú están estrangulando el suministro de gas a Europa y el cierre del Gasoducto que une Argelia con España a través de Marruecos (GME) podría generar una crisis energética en España este invierno. Según los datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de España, hasta el pasado mes de julio, la llegada de gas natural licuado (GNL) desde las plantas estadounidenses se había reducido un 47,7%, desde los 41.480 GWh de 2020 hasta los 21.701 GWh que han llegado este año.
Esta reducción ha supuesto que Estados Unidos haya pasado de representar el 14% del suministro de gas a España a apenas un 9%, casi un tercio menos, y que Argelia haya vuelto a rondar el 56% de cuota de mercado.
El fuerte tirón de la demanda de China -que está a punto de superar a Japón como principal consumidor de GNL- ha elevado los precios y provocado el desvío de una gran cantidad de buques metaneros hacia Asia, al igual que pasó el invierno pasado.
Marruecos durante los últimos 25 años recibía a través del gasoducto Magreb-Europa alrededor de 1 bcm de Argelia, pero ahora y después de sus actos hostiles contra su vecino del este tendrá que solucionar también su aprovisionamiento y por eso pide convertir el tubo del Magreb en reversible. Algo que Argelia no le importará, ya que gana cuota más de mercado.
Argelia rompió el pasado 24 de agosto relaciones diplomáticas con Marruecos, con el que mantiene diferencias profundas, y dos días más tarde anunció que se proponía canalizar todo el gas que suministra a España a través del gasoducto Medgaz, que une directamente Argelia con España.
Entre 2016 y 2020, el gasoducto GME suministró a España un total de 34,8 bcm, que a precios de 2018 supondría alrededor de 11.200 millones de euros. Tras el viaje de Exteriores junto con Naturgy y Enagás, las partes insistieron en que el suministro por parte argelina está garantizado, pero el mercado mantiene las dudas y el Mibgas sigue batiendo récords de precios en las últimas semanas.
Es revelador que al día siguiente de la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo anule los acuerdos Ue-Marruecos por incluir el Sáhara Occidental, el ministro de Asuntos Exteriores y el ministro de Energía de España aterrizaran en Argelia para reunirse con sus homólogos sobre, entre otros temas, la inminente ampliación del 25% de la capacidad del gasoducto directo Argelia-España. Incluso con el gas adicional, España tendrá dificultades para importar suministros de gas este invierno a través de sus terminales de GNL (gas licuado).
Los consumidores españoles ya están enfurecidos por los altos precios de la luz. Esto ha llevado a Madrid a impulsar unos 3.000 millones de euros en beneficio de las empresas energéticas españolas, como la estrella de las energías renovables Iberdrola.
Con el cierre del gasoducto GME, Marruecos tendrá que encontrar formas de prescindir por completo del gas argelino, aunque su sector energético ya ha estado planificando para esta contingencia. Tiene plantas de energía de carbón que puede usar y podría cambiar a otras fuentes de combustibles fósiles importados para sus generadores de gas.
0 Comentarios