Elecciones en el Sáhara ocupado: la UA rechaza la solicitud de Rabat de enviar observadores.


APS | ECS 

Por Lehbib Abdelhay

ADDIS ABABA (ECS). -La Unión Africana ha rechazado hoy la solicitud de Marruecos de enviar observadores para monitorear el desarrollo de las elecciones legislativas del 8 de septiembre que Marruecos celebrará ilegalmente en los territorios saharauis ocupados, según fuentes oficiales citadas por la agencia argelina de noticias APS.

Con esta decisión, la UA ha mostrado su apoyo total a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) para consolidar su posición, contra la ocupación del territorio, en el seno del bloque Africano. Se trata de un doloroso fracaso para Rabat, que quería involucrar a los habitantes del Sáhara Occidental en un proceso electoral que no les concierne, organizado por una fuerza de ocupación militar cuyo historial está plagado de violaciones de los derechos humanos. 

El 18 de agosto, el presidente saharaui, Brahim Ghali, pidió al SG de la ONU que interviniera para evitar que Marruecos incluyera al Sáhara Occidental ocupado en sus elecciones legislativas y que pusiera fin a todas las actividades ilegales llevadas a cabo por Rabat en estos territorios. 

En una carta al jefe de la ONU, el presidente saharaui rechazó el proceso  para la celebración de estas elecciones en los territorios ocupados saharauis. Es "una flagrante violación del estatus legal del Sáhara Occidental, un territorio pendiente de descolonización bajo la responsabilidad de las Naciones Unidas", escribió en su carta al SG de la ONU. 

Inscrito desde 1966 en la lista de territorios no autónomos y, por lo tanto, elegible para la aplicación de la resolución 1514 de la Asamblea General de la ONU sobre la declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, el Sáhara Occidental es la última colonia de África, ocupado desde 1975 por Marruecos, con el apoyo de Francia.

Publicar un comentario

1 Comentarios