
Por Lehbib Abdelhay/ECS
Madrid (ECS).- Marruecos, el mayor productor de resina de cannabis del mundo, un país que alimenta las redes de tráfico de drogas en Europa y el norte de África, según informes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), ha desarticulado una red que se dedicaba al narcotráfico internacional y la emigración ilegal en una operación llevada a cabo en la provincia sureña de Agadir, según informa Efe.
La Dirección General de Seguridad de Marruecos (DGSN) precisó en un comunicado difundido este domingo que los efectivos de la policía han detenido durante la operación a siete integrantes de esa red, de entre 20 y 57 años de edad, y tres candidatos para la emigración ilegal, y se han incautado además más de dos toneladas de hachís.
En su comunicado, el mayor productor de hachís del mundo, ha informado en su comunicado que había confiscado en la misma operación una embarcación neumática, una cantidad de gasolina y equipos logísticos de navegación marítima.
Marruecos produce cerca de 40 mil toneladas de cannabis al año en una superficie de cultivo de 52.000 hectáreas, cifras que mantienen al país como principal productor y abastecedor de esta planta alucinógena, según el Informe Mundial sobre las Drogas de la ONU.
La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Onudd), autora del documento, indica que Marruecos está muy por delante del siguiente país en la lista, Afganistán, que produce al año 1.400 toneladas, sobre una superficie de cultivo de 10.000 hectáreas.
La incautación de hachís y productos estupefacientes a nivel mundial fue cerca de 5 mil toneladas, y un 26 % del total de decomisos mundiales de cannabis (en hierba, o mayormente en resina o hachís) se realizaron de las droga procedente de Marruecos.
0 Comentarios