
Por Lehbib Abdelhay.
Madrid (ECS). - El ministro de exteriores saharaui Mohamed Salem Ould Salek denunció en declaraciones a la agencia de noticias de Sudáfrica, SABEC, "la complicidad de España y Francia con Marruecos a pesar de la realidad demostrada por un Estado que exporta únicamente terrorismo y narcotráfico a la Unión Europea", ejemplo de ello los atentados de Madrid, Barcelona y Bruselas.
Los datos sobre el terreno corroboran la declaración de Salek. Desde Tánger hasta el río Moulouya, se extiende, con más 20.000 km2, la gran región del Rif; Repleta de cadenas montañosas con territorios difíciles de explotar, está entre los más pobres de Marruecos. Desde el siglo XV, la producción tradicional de hachís representa la principal economía de subsistencia. Una cultura que hoy da soporte y sirve de 'colchón económico' a alrededor de un millón de personas,
haciendo del reino el principal productor mundial de hachís, dedicándole casi 50.000 hectáreas.
haciendo del reino el principal productor mundial de hachís, dedicándole casi 50.000 hectáreas.
Según un informe del Departamento de Estado de EE.UU, recogido por Le Monde en marzo de 2017, "la producción de cannabis en Marruecos equivalía al 23% del Producto Interior Bruto (PIB) de Marruecos, que aumentó en 2016 a 100 mil millones de dólares (93 mil millones de euros)". De los cuales solamente diez mil millones de euros al año son para las mafias, según datos del Observatorio Francés Drogas y Adicciones (OFDT).
"Son cifras que hay que poner en perspectiva", sentencia Yann Bisiou, profesor de derecho privado y ciencias penales en la Universidad Paul-Valéry Montpellier-III. Según él, solo las incautaciones reales permitirían obtener una estimación justa de todos los datos de contrabando. ''Sin embargo, si los datos fueran cuantificables a principios del siglo XX, cuando Francia tuvo el control del comercio de cannabis, antes de prohibirlo para exhibir su propio tabaco, hoy las propuestas de Marruecos son mucho más vagas'' especificó el catedrático e investigador.
Guardia Costera cómplice.
El Frente Polisario reclama a EE.UU una posición legítima.
En el mismo contexto, el jefe de la diplomacia saharaui pidió a Estados Unidos que asuma sus responsabilidades para la solución del conflicto en el Sáhara Occidental. "Creemos que Estados Unidos, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, tiene el deber y la responsabilidad de hacer todo lo que esté a su alcance para defender la legalidad internacional, y debe saber que Marruecos lo ha violado desde 1975 al ocupar parte de nuestro país", afirma el canciller saharaui.
El diplomático saharaui instó a Estados Unidos a asumir sus responsabilidades, recordando el papel que juegan en el conflicto saharaui, como redactor de todas las resoluciones del Sáhara Occidental en la ONU. Afirmó que "el interés de la comunidad internacional es el liderazgo estadounidense basado en el respeto a las resoluciones de la ONU y las relaciones internacionales".
Por otro lado, Ould Salek respondió a una pregunta sobre el estado de salud del presidente saharaui, Brahim Ghali tras su hospitalización en España por una infección de Covid-19, precisando que el jefe de Estado saharaui "goza de un óptimo estado de salud que le permitió reanudar sus actividades".
Sobre el papel de la Unión Africana en el conflicto saharaui, el jefe de la diplomacia saharaui invocó el Acta Constitutiva de la organización continental, que "prohíbe la invasión de territorios y pide el respeto de las fronteras heredadas" de la colonización, recordando "la decisión del El Consejo de Paz y Seguridad (PSC) en marzo pasado crearía un mecanismo que organizaría una visita a los dos países para analizar la situación allí, decisión que Marruecos rechazó”.
1 Comentarios
El Polisario en éste caso, creo que atacando a España, se está tirando piedras contra su tejado, para empezar EL POLISARIO DEBERIA SER AGRADECIDO CON EL GOBIERNO ESPAÑOL POR EL CASO GHALI..
ResponderEliminarEl esfuerzo de España para permitir que Ghali se recuperara en Logroño del coronavirus , debería ser mucho más agradecido por el Polisario, que por culpa de ese esfuerzo español, luego ha pasado entre otras cosas el intento de invasión de Ceuta por parte de inmigrantes marroquíes azuzados por el gobierno marroquí....
Por lo tanto, el polisario, que SEA BIEN NACIDO, y no ataque ni acuse a España de nada malo en los últimos tiempos, que España está arriesgando mucho ayudando a Ghali...