La ONU denuncia que el tráfico mundial de resina de cannabis proviene principalmente de Marruecos.


Por Lehbib Abdelhay /ECS 

VIENA (ECS). - La resina de cannabis que se trafica a nivel mundial proviene principalmente de Marruecos, según denunció la ONU el jueves. Lo que indica que la droga marroquí abastece principalmente a otros mercados en el norte de África, Europa occidental y central. 

"Marruecos, que representa más de una quinta parte de todas las producciones a nivel mundial de resina de cannabis, sigue siendo el mayor productor de droga según este informe, que abarca el período 2015-2019", dijo la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en su informe anual publicado este jueves en Viena.

La UNODC subraya que, "las autoridades marroquíes informaron de unas 21.000 hectáreas de cultivo de resina cannabis en 2019 (principalmente cultivadas en la región del Rif), frente a 25.000 hectáreas en 2018". Datos que no han sido verificados por la ONU.


El informe de la ONU especifica que, sobre la base de las tendencias mundiales en las incautaciones y los informes de los estados miembros, "parece que la resina de cannabis marroquí abastece principalmente a otros mercados en el norte de África, en Europa occidental y central", recalca el informe.

"Una parte también se envía a Europa del Este y Sudeste", agrega el documento, al que ECSAHARAUI tiene acceso, señalando que "la mayor parte de la resina de cannabis marroquí destinada a los países de Europa se envía a España, luego a Francia, los Países Bajos y otros países en la región".

En este contexto, la UNODC informó que "las personas en tratamiento por trastornos por consumo de cannabis se registran comúnmente en África, donde se informó que la mitad de las que estaban en tratamiento por drogas en 2019 estaban siendo tratadas por consumo de cannabis procedente de Marruecos".

La Oficina de las Naciones Unidas, que cita datos sobre el tratamiento de la adicción a las drogas en África Occidental que cubren el período 2014-2017, señala que "la mayoría de las personas (73%) que fueron tratadas por trastornos relacionados con las drogas por consumo del producto estupefaciente en la subregión, fueron tratadas para el cannabis como droga principal, lo que corresponde a una tasa de casi 2 por cada 100.000 adultos tratados por trastornos por consumo de cannabis en cada año de referencia ".

"Entre los estudiantes de 15 a 17 años de los países del norte de África, la prevalencia del consumo de cannabis durante el último año osciló entre el 5% en Marruecos (2017) y el 2,5% en Túnez (2016) y Egipto (2016)", añade el documento.

Publicar un comentario

0 Comentarios