Marruecos y sus chantajes a España. Objetivo: El Sáhara Occidental, Ceuta y Melilla.


Por Roberto Vaquero/ECS 

Madrid (ECS). - Nos encontramos en una época en lo que prima lo fugaz, lo instantáneo, lo efímero, y esto es algo que también afecta a los conocimientos de historia de la población, al recuerdo que se tiene de según qué cuestiones.

El caso de Marruecos no es la excepción, nos encontramos ante una monarquía represiva y dictatorial que oprime a su propio pueblo, la monarquía y la familia real están fuera de toda crítica posible, y pobre de aquel que se atreva a alzar la voz. Hay cientos de casos recientes de detenciones, torturas, asesinatos encubiertos y gente forzada a exiliarse para salvar su vida y las de sus familiares cercanos.

Además, desde la infame Marcha Verde, Marruecos ha ocupado el Sáhara Occidental, forzando a gran parte de su población al exilio y a una situación de vida dura e inhumana en campamentos en el desierto. No contentos con ello y con la represión generalizada contra los saharauis, además han realizado operaciones como la del paso del Guerguerat para forzar la guerra y encima culpar a los saharauis por ello.

Actualmente Marruecos mantiene en sus cárceles a cientos de presos saharauis en unas condiciones miserables de vida, bajo torturas y sin garantía de ningún tipo, casos como el del periodista Mohamed Lamin Haddi son, desgraciadamente, constantes.

Marruecos cuenta además con el apoyo directo de Estados Unidos, la conveniencia de la Unión Europea y la dejadez de funciones total del Gobierno de España, que siempre concilia con el régimen marroquí y termina cediendo. Los saharauis han sido abandonados a su suerte por intereses económicos y estratégicos extranjeros.

Por si todo esto fuera poco Marruecos presiona con la inmigración para conseguir sus requerimientos e incluso los plazos para obtenerlos. En total coordinación y permisibilidad con las mafias de trata de personas, empujan a migrantes al mar para forzar a España a plegarse a sus exigencias. Poco le importa a esta dictadura la vida de aquellos que en muchas ocasiones lanzan de forma directa a la muerte.

Es curioso que, tras la llegada a España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y las consiguientes protestas marroquíes, hayan llegado oleadas de migrantes. En Canarias, además, han encontrado una barcaza con 17 migrantes muertos.

Esto demuestra lo poco que le importa la vida de sus súbditos a Mohamed VI, este tipo de acciones serían tomadas como un acto de guerra por cualquier país con soberanía nacional, pero España se sigue plegando a las presiones de Marruecos y Estados Unidos, abandonando al pueblo saharaui y a la propia población marroquí al terror de la terrible dictadura de Mohamed VI.

Además, Marruecos tiene la desfachatez de pedir ayudas para luchar contra la inmigración ilegal, así es financiado por España y por la Unión Europea, obteniendo fondos y equipamiento para algo que debería hacer por su propia cuenta. De hecho, solo hacen lo que deberían cuando sacan provecho en negociaciones ajenas a esta cuestión.

Es una situación similar a lo que pasa con Turquía, es necesario tomar medidas estrictas contra ambas dictaduras y frenar en seco toda iniciativa de presión jugando con la vida de gente que no tiene la culpa de vivir bajo la bota de hierro de estos criminales que dirigen ambos países.
Las presiones también se agudizan cada vez que sale a colación el Sáhara.

Marruecos quiere el reconocimiento público de que es parte de su territorio nacional y siempre presiona a España y la Unión Europea en cuanto se plantean soluciones distintas a la que defienden en Rabat: la ocupación colonial.

Las reivindicaciones que mantiene Marruecos sobre Ceuta y Melilla, con Canarias tienen más cuidado, también se mueven a golpe de presiones, especialmente las migratorias. Si las negociaciones se tuercen de lo esperado por Marruecos surgen las amenazas de cierres fronterizos y de finalización de acuerdos comerciales

Las acciones de Marruecos no se acaban en su territorio o con las mafias que juegan con la vida de los migrantes. Se han trasladado a España, donde una parte considerable de la emigración marroquí sigue controlada por la cuestión religiosa dirigida por imanes puestos por el gobierno marroquí y también por las actividades de agentes de dicho gobierno. Desde el propio territorio nacional español, y gracias a una gran inversión financiera, realizan actos de presión para torcer la voluntad de España en determinados aspectos y así cumplir los planes del Gran Marruecos que tiene Mohamed VI.

El objetivo de estos chantajes no es otro que el reconocimiento del Sáhara Occidental como parte del territorio nacional marroquí y la obtención de Ceuta y Melilla.

España debe romper con la línea de inactividad y conciliación con Marruecos por la cuestión del Sáhara y tomar la responsabilidad internacional que debería tener por ser culpable de la situación actual en que viven los saharauis, ya que fue su colonia y tiene una responsabilidad para con ellos.

Se debe apostar por el derecho a la autodeterminación como un derecho inalienable de todas las naciones a establecerse de forma independiente si es su deseo, la separación política y fin de la ocupación colonial de Marruecos es la única solución de progreso posible para la situación criminal a la que se han visto condenados los saharauis.


Autor: Roberto Vaquero es Historiador y Geógrafo. 

Publicar un comentario

6 Comentarios

  1. Cuando te pagan...?
    Marruecos en el Sahara y el Sahara en Marruecos
    Ceuta y Melilla están en África son de Marruecos
    Tu escribes con odio y ignorancia y fobia hacia Marruecos
    Pero Marruecos ha ganado 😉 y seguí ganando
    lo q ases tu y polisario y Argelia y hasta vox sólo demuestra el dolor del pasado y ahora estáis buscando venganza 😅
    Recibiendo violadores como Ibrahim gali o provocar en todo rato
    Aes olvidado q Marruecos tiene los mejores espías del mundo 😎

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ceuta y Melilla están en África. Ceuta y Melilla son españolas, luego Marruecos por la misma logica, puesto que está al pegado a tiera esañola es español.
      Animales territoriales que piensan que un país termina donde se cruza un hilito de agua? Quién les dijo que el agua es frontera? Claro, como que les da miedo el agua, por eso no la usan ni tantito para lavarse xDD.
      Grande el FO y R. Vaquero! Aguanten saharauis; los invasores marroquíes serán derrotados. Vaquero, el mundo necesita una españa industrializada y de nuevo potencia militar que tome partido por los derechos del pueblo saharaui y corte las aspiraciones imperialistas del "gran Marruecos" y del gringo, que es el que en verdad maneja los hilos de esas pobres marionetas ignorantes.
      Aguante FO. Los trabajadores de Latinoamérica los apoyamos! Por una federación de repúblicas socialistas hispanas!!

      Eliminar
    2. Marruecos NO tiene derechos históricos sobre Ceuta por ejemplo..

      Cuando los árabes INVADIERON el norte de AFrica procedentes de Oriente en el 600 después de Cristo, CEUTA YA ERA CIUDAD CRISTIANA LIGADA A LOS VISIGODOS HACIA VARIOS SIGLOS...


      O sea, que ni siquiera había nacido Mahoma, y Ceuta YA ERA CIUDAD CRISTIANA , ni más ni menos, éste dato no lo quieren ver los marroquíes, puesto que os han mentido y metido en la cabeza que marruecos tiene derechos sobre Ceuta, CUANDO ES MENTIRA.. No existe históricamente ese derecho sobre CEuta por parte de Marruecos..

      Pero encima desde 1640, Ceuta ya era ciudad española, y a partir del 1415 PORTUGUESA.. Y desde el 780 hasta el 1415 fué árabe POR INVASIÓN, ojo.. Por invasión, y como dije arriba, desde el 780 hasta atrás, Ceuta fué ciudad cristiana hacia mucho siglos, incluso mucho antes de que naciera el propio Mahoma y los árabes invadieran el norte d eAFrica..

      Eliminar
  2. roberto vaquero es un miembro conocido de la extrema izquierda, osea que ni puñetero caso igual que los cuatro palomos que lo acompañan. Hablan de cosas de las cuales no saben ni el 5%, se piensan que la historia de marruecos empezo con la independencia. Pero el simio occidental vive sumido en la ignorancia y se piensan que con estos articuluchos de tres al cuarto amedrentaran al pueblo marroquí. España sabe de quien es el sahara marroqui pero nunca lo dira y argelia sabe de quien es el sahara marroqui. Argelia sabe perfectamente que tiene territorios que no le pertenecen que hay gente viviendo ahi que su origen es marroqui con documentos que lo corroboran. Hay gente marroqui que vive en la frontera que tiene sus herencias territoriales en argelia cosa que demuestra que hay zonas de argelia que pertenecen a marruecos pero que Francia decidio sin ton ni son partir esos territorios.. No hace falta ser ingeniero, si cogeis un mapa y veis los trazados rectos hechos con regla ..eso lo dice todo. Argelia desde siempre ha querido salir al atlantico y creo junto con libia a las milicias del polisario que son 4 gatos que quieren tener un pais. Pais que gobernara otro dictador puesto por argelia. ghali no se si lleva 2 decadas gobernando y con dos huevos se hacen llamar "republica democratica" en fin seguir llorando bebes.

    ResponderEliminar
  3. Coño Marruecos no respeta las decisiones de la O.N.U. ni al Derecho Internacional, respecto a la libre autodeterminación del pueblo Sahara Occidental, que lucha por la libertad de su pueblo, hace mas de 30 años en la lucha, esperando la resolución que seguro llegará.

    ResponderEliminar
  4. segun naciones unidas!! el sahara pertenece a españa, yo me lo quedaba, el rey de marruecos es multimillonario, y seguramente parte de la fortuna de juan carlos, venga del sahara, yo los denunciaria para expropiarles las fortunas y hacer una provincia de puta madre para españa... pero porque no soy tonto y soy español con 2 cojones.

    ResponderEliminar