ECS. Bir Lehlu.
El mando militar marroquí continúa con su intención de construir un muro que impida el acceso al sur de Marruecos, si bien es cierto que la planificación, localización y delimitación del nuevo muro ha ido cambiando tras los ataques, daños y bajas sufridas estas últimas semanas por los bombardeos del ELPS.
Sidi Ougal, secretario general del Ministerio de Documentación y Seguridad, y alto cargo militar, aseguró a este respecto que las fuerzas de ocupación marroquíes sufrieron pérdidas muy cuantiosas además de que se han frustrado sus planes de construir el que iba a ser el primer muro el pasado 22 de Febrero.
Durante esta tarde, tras emitirse el Comunicado Militar No.113, el informe señaló que soldados de ocupación marroquíes que se encontraban realizando labores de excavación en la zona de Russ Udey Um Rukba perteneciente a a región de Mahbes, fueron atacados con artillería mientras intentaban la construcción del muro.
En el mismo contexto, el parte detalló los ataques realizados por el Ejército de Liberación Popular en otras zonas del Sáhara Occidental ocupadas por Marruecos, estos son:
- Cadena de bombardeos tuvieron como objetivo las trincheras de las fuerzas de ocupación en la zona de Rus Fadrat Labeir en el sector de Al-Farsia.
- Bombardeo focalizado dirigido a los puntos de estacionamiento de las fuerzas enemigas en el área de Galb Al-Nas en el sector Auserd.
- Violento bombardeo tuvo como objetivo a los soldados enemigos que excavaban en el área de Rus Udey Um Rukba en la región de Mahbes.
- Bombardeo concentrado contra los emplazamientos de las fuerzas de ocupación en la zona de Agararat Al-Arabi en el sector de Touizgui.
La lucha armada continúa incesante e implacable hasta el objetivo de lograr la independencia y la evacuación del último soldado marroquí del Sáhara Occidental.
En paralelo, la batalla diplomática comienza a desgastar a Marruecos que ya ha sufrido su primer tropiezo, ésta vez con la República Federal de Alemania por su posición a favor de la descolonización del Sáhara, en línea con las resoluciones de la ONU y el Consejo de Seguridad. Se espera también el fallo en los próximos meses del TJUE tras las sesiones públicas realizadas los días 2 y 3 de Marzo por la comercialización con recursos naturales del Sáhara Occidental por parte de Marruecos de forma ilegal, contraviniendo al propio derecho europeo.
0 Comentarios