ARGEL, 18 Noviembre de 2020. -(ECSAHARAUI)
Redacción Lehbib Abdelhay/ECS
Argelia ha firmado recientemente un contrato para la adquisición de 14 cazas sigilosos Su-57 y se convierte así en el primer cliente al que el fabricante Sukhoi exportará este buque insignia del avión de combate ruso, según informa Menadefense.
El armamento argelino está empezando a preocupar a los países europeos que ven la adquisición del avión "Sukhoi 57" de la Fuerza Aérea Rusa como una amenaza directa a la supremacía europea.
Argelia anunció su intención de adquirir los avanzados cazas rusos, "Sukhoi 57", "Sukhoi 34" y "Sukhoi 35", todos los cuales son aviones multimisión y "Sukhoi 57" se suma a estos tipos como un avión de quinta generación comparable al avión estadounidense "F35", y firmó contratos el primero en adquirir 14 aviones de cada clase de combate.
La fuerza aérea argelina también ha firmado otros dos contratos para 14 bombarderos Su-34 y 14 dispositivos de dominación aérea Su-35. También se ha firmado una opción para otros dos escuadrones de 14 aviones para cada tipo de avión para compensar la retirada natural de aviones de la flota de la Fuerza Aérea en el futuro, dice el sitio de noticias argelino Menadefense militar.
Argelia recibirá los cazas durante los próximos cuatro años, lo que constituirá un evento en el equilibrio militar en el Mediterráneo occidental. Según el diario , "Minadefence", que se especializa en armas, analizó la adquisición de Argelia de los tres cazas rusos, que se caracterizan por llevar misiles de mediano y largo alcance y radares fuertes que les permiten la ventaja en maniobras y alcanzar los objetivos.
Argelia ya no preocupa a Marruecos, su rival histórico, sino a países como Francia, España e Italia. Francia no tiene ningún caza comparable al "Sukhoi 57", hace de Rafale, un caza sofisticado pero sin la calidad y la fuerza de su contraparte rusa. La flota militar española va a la zaga de los F-18 en comparación con Argelia, e Italia sigue siendo la única que tiene F-35, que es un competidor fiable del avión ruso.
Argelia posee el avanzado sistema de defensa antimisiles ruso "S400", que en caso de guerra es capaz de paralizar los ataques de varios cazas europeos. Argelia además es el único país en el mnediterráneo, con Israe, que puede lanzar misiles desde el fondo del mar desde submarinos hasta la superficie.
La capacidad militar reforzará la toma de decisiones políticas de Argelia y hará que la repetición del escenario libio en Argelia sea una de las siete imposibles. Los países europeos encuentran difícil considerar a la fuerza aérea argelina superior a la europea, y vigilan los ministerios de defensa, agencias de inteligencia y centros de investigación estratégica con preocupación y asombro ante los pasos militares argelinos.
11 Comentarios
A España no le preocupa Argelis, es un aliado fiel y poderoso. Otra cosa es el rey marroqui, los saharauis deberian de aprender de lo que ha pasado en Nagorno Karabaj.
ResponderEliminarLos jóvenes argelinos cruzando el Mediterráneo por culpa de los militares
ResponderEliminarSukoy 57 recién está en fase de expirememtación. Creo que han hecho dos o tres.
ResponderEliminarclaro ...muy bien el gobierno Argelino invirtiendo en armas y su gente emigrando a Europa para robar..y okupar..muy bien todo
ResponderEliminarllorar a la lloreria
Eliminarcalla la boca mata elefantes frances que se jodan los colonistas europeos lame vergas
EliminarHabladurías, bla bla bla, si creéis que con esta noticia vais a asustar a Marruecos, lo teneis claro, Marruecos en su Sáhara y el Sáhara en su Marruecos hasta el día del juicio final.
ResponderEliminarLos que están asustados son los pobres soldados de reemplazo que la maricona de mójame envía a puestos fijos en mitad del desierto,tristes desgraciados que utilizan los generales marroquíes para llenarse los bolsillos con los fosfatos y la pesca,soldados sacrificados para engordar la fortuna de mojame6,sin motivación para la lucha,arrancados de sus pueblos y llevados al desierto,su única preocupación es no morir y no caer prisionero del polisario,ahora vas y lo cascas...fanfarron
Eliminar¿Cuánto daría el F. Polisario por volver al punto de partida de 1.974 y no repetir los mismos errores? Desperdiciaron una oportunidad que no volverán a tener. Lo siento por los saharauis, que están pagando su factura.
ResponderEliminar¡Suerte mulana!
que se armen los pinches chingadazos
ResponderEliminarque se armen los pinches chingadazos
ResponderEliminar