Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura: Marruecos tortura y asesina a menores saharauis con absoluta impunidad por su pensamiento político

El Aaiún, 26 Junio de 2020. -(ECSAHARAUI)







Por Lehbib Abdelhay/ECS


Joven saharaui torturado por la Policía marroquí/archivo


En plena impunidad, las fuerzas de ocupación marroquíes ‘matan’ a civiles saharauis, además ‘torturan’ y maltratan a los presos en sus centros de detención, sean adultos o menores, sin distinción alguna, así lo denuncia activista pro derechos humanos en el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se conmemora el 26 de junio, evoca la fecha en que, en 1987, entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.







Las fuerzas de ocupación marroquíes matan a los civiles saharauis, incluidos los menores. Torturan y realizan otro tipo de maltratos inhumanos con los detenidos, incluidos los menores. Son generalizados y se realizan con impunidad.

Conforme denuncia la Asociación Saharaui de Derechos Humanos (CONASADH), desde la ocupación del Sáhara Occidental en 1975, se contabilizan más de 600 asesinados y desaparecidos por las fuerzas marroquíes después de que hayan sido arrestados y/o detenidos. Además, organizaciones saharauis locales afirman que casi todos los menores y niños saharauis detenidos por el régimen de Mohamed VI sufrieron abusos por parte de sus captores.

Por su parte Reporteros Sin Fronteras (RSF) en su último informe sobre el estado de derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado durante el año 2019, denunció que las fuerzas marroquíes detuvieron y torturaron “ilegalmente” a centenares de saharauis, incluidos los periodistas, “mientras que estos no representaban una amenaza para el orden público.''

Las autoridades y las fuerzas armadas de ocupación marroquíes han llevado a cabo ejecuciones extrajudiciales, torturas a presos políticos saharauis y defensores de los derechos humanos en el Sáhara Occidental. Actualmente, Marruecos mantiene un sitio policial en la región.

En todos los territorios ocupados del Sáhara Occidental, “las fuerzas de ocupación marroquíes, incluidas las unidades encubiertas (DST y BCIJ), utilizaron una fuerza excesiva y en ocasiones letal al hacer uso de balas metálicas recubiertas de goma y munición real contra los manifestantes saharauis hiriendo a decenas de personas.


El reino encarcela y asesina a "presos políticos" saharauis y rifeños Además, durante la década de 2010, las respuestas del palacio a solicitudes de islamistas, bereberes, sindicatos, estudiantes, graduados desempleados, manifestantes del Rif y el territorio que ocupa, Sáhara Occidental... son cada vez más coercitivas. Según las organizaciones no gubernamentales (Amnistía Internacional y Human Rights Watch), el reino volvió a encerrar a cientos de "presos políticos y activistas", que las autoridades niegan continuamente hablar de ellos.



Casi todas las organizaciones internacionales de derechos humanos (HRW, AI y RSF) denuncian el uso de Marruecos del aprisionamiento arbitrario masivo como herramienta de represión contra los civiles indefensos, en la actualidad continúa encarcelando a centenares de jóvenes saharauis de los Territorios Ocupados, principalmente en cárceles en Marruecos (Salé, Rabat y Marrakech), violando así el derecho internacional”.

Publicar un comentario

0 Comentarios