Brahim Gali a Guterres: “El fracaso de la ONU en el Sáhara Occidental profundiza la pérdida de fe de los saharauis y amenaza la paz.”

Birlehlu, 26 Junio de 2020. - (ECSAHARAUI) 




Redacción Mohamed Salem Abdelhay /ECS




El Presidente de la República Saharaui, Brahim Gali, dirigió hoy una carta al Secretario General de la ONU, Antonio Guterrez, indicando que fracaso de la ONU en el Sáhara Occidental profundiza la pérdida de fe de los saharauis y amenaza la paz en la región", informa SPS.




“El hecho de que la Secretaría General de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad no hayan actuado con firmeza frente a las acciones anexionistas de Marruecos cuyo objetivo es imponer un hecho consumado por la fuerza en el Sáhara Occidental ocupado, ha socavado seriamente la credibilidad de las Naciones Unidas y ha profundizado la pérdida de la fe del pueblo saharaui en el frágil Proceso de Paz de la ONU. Como resultado, todo el Proceso de Paz liderado por la ONU se ha paralizado por completo”, recalca el presidente saharaui en su carta a la ONU.

El presidente de la República Saharaui ha anunciado, a través de su carta a la ONU, que el Frente Polisario reconsiderará su participación en el proceso de negociación con Marruecos y su adhesión al alto el fuego acordado en 1991

"Ante el fracaso de la Secretaría y el Consejo de Seguridad para evitar que Marruecos imponga los términos del Proceso de Paz y el papel de la ONU en el Sáhara Occidental, al Frente Polisario no le queda otra vía que reconsiderar su participación en el proceso de paz en su conjunto", reza la carta de Gali.

El Frente POLISARIO, cuya razón de ser radica en defender los derechos inalienables y las aspiraciones nacionales legítimas del pueblo saharaui, nunca aceptará ningún enfoque que se desvíe del Plan de Acuerdo liderado por la ONU.

"Ya han pasado veintinueve años desde el establecimiento de la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) por el Consejo de Seguridad en abril de 1991 para implementar el Plan de Arreglo de la ONU-OUA que fue aceptado por ambas partes, el Frente POLISARIO y Marruecos, en agosto de 1988. Sin embargo, las Naciones Unidas hasta ahora ha fracasado en la implementación del mandato para el cual se creó la MINURSO, a saber, la celebración de un referéndum libre y justo por el cual el pueblo del Sáhara Occidental podría ejercer su derecho inalienable a la libre determinación e independencia, y así poner fin a la descolonización de la última colonia en África", dijo Gali.

En este sentido, cabe destacar que la demora en la designación de un nuevo Enviado Personal del Secretario General para el Sáhara Occidental después de la renuncia repentina de Horst Köhler en mayo de 2019, ha paralizado el Proceso Político.




Sin embargo, el Frente POLISARIO y el pueblo saharaui nunca pueden aceptar que Marruecos persista en sus acciones anexionistas destinadas a afianzar por la fuerza su ocupación ilegal e imponer un hecho consumado en los Territorios Ocupados del Sáhara Occidental mientras las Naciones Unidas permanecen en completo silencio.

"La paciencia del pueblo saharaui se está agotando, y hoy le dice a las Naciones Unidas y al mundo, alto y claro, que ya es suficiente. Como hemos advertido repetidamente, Marruecos, la potencia ocupante, está jugando con fuego. Sería un grave error si persistiera en poner a prueba la paciencia del pueblo saharaui que ahora está más decidido que nunca a defender, con todos los medios legítimos, sus derechos y sus aspiraciones nacionales legítimas a la libertad e independencia", denuncia el presidente saharaui.

Publicar un comentario

0 Comentarios