Madrid, 05 Mayo de 2020. -(ECSaharaui)
Por Lehbib Abdelhay/ECS

Grande Marlaska/ agencia
El contrato confirmado el pasado 19 de marzo contempla la compra de 50 vehículos a una firma situada directamente en Marruecos. Una empresa llamada Centrale Automobile Cherifienne, que será la encargada de suministrar los todoterrenos directamente al ministerio del Interior marroquí, a un precio unitario de 49.500 euros. En realidad, la licitación forma parte de una partida mucho mayor, que alcanza los 31 millones de euros y que fue anunciada por el Gobierno español en junio del pasado año,
España, además de desembolsar regularmente ayuda financiera a su vecino en el sur del Mediterráneo, es el defensor de Marruecos ante los países de la Unión Europea.
Se trata de una ayuda de cooperación policial internacional, procedente del presupuesto del pueblo español, para contribuir a la financiación del despliegue de las autoridades marroquíes en actividades de lucha contra la inmigración irregular, el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos, según informa Europa Press.
Sin embargo y pese a que la autorización del Consejo de Ministros tiene más de nueve meses, la licitación de los contratos se ha prolongado hasta ahora. De hecho, el grueso de los lotes se licitó el pasado mes de noviembre, cuando el organismo dependiente de Exteriores salió al mercado para comprar 230 4x4 “tropicalizados”, es decir, pintados con pintura de camuflaje. Para eso había un presupuesto máximo de 16 millones de euros.
Además, el estado español compró diez vehículos todoterreno pero “con la configuración de ambulancia”, otros 100 coches pickup por 6.6 millones de euros, 10 camiones cisterna para el transporte de agua, otros ocho camiones cuba para gasolina, 18 camiones 4x4 con plataforma y otros ocho camiones frigoríficos. En total, 31 millones de euros invertidos desde España pero que han ido a parar directamente a manos del ministerio del Interior de Marruecos, según informa Nius diario.

91 millones en total
Ya el pasado 19 de julio de 2019 el Consejo de Ministros autorizó 30 millones de euros del Fondo de Contingencia para conceder un suplemento de crédito al Ministerio del Interior con el objetivo de contribuir a la financiación del despliegue marroquí en esa lucha.
Una cantidad que se suma a los 2,36 millones de euros que ya tenía presupuestados el Ministerio para ese mismo objetivo, por lo que ahora ha sido necesario que el Consejo de Ministros dé su visto bueno a la suma total de la ayuda (32,3 millones).
Esta ayuda se suma a otra aprobada el 5 de julio de 2019 por el Gobierno, que autorizó a la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas la contratación de un suministro de vehículos para el Ministerio del Interior de Marruecos por un importe estimado de 26 millones de euros.
Por Lehbib Abdelhay/ECS

Grande Marlaska/ agencia
El contrato confirmado el pasado 19 de marzo contempla la compra de 50 vehículos a una firma situada directamente en Marruecos. Una empresa llamada Centrale Automobile Cherifienne, que será la encargada de suministrar los todoterrenos directamente al ministerio del Interior marroquí, a un precio unitario de 49.500 euros. En realidad, la licitación forma parte de una partida mucho mayor, que alcanza los 31 millones de euros y que fue anunciada por el Gobierno español en junio del pasado año,
España, además de desembolsar regularmente ayuda financiera a su vecino en el sur del Mediterráneo, es el defensor de Marruecos ante los países de la Unión Europea.
Se trata de una ayuda de cooperación policial internacional, procedente del presupuesto del pueblo español, para contribuir a la financiación del despliegue de las autoridades marroquíes en actividades de lucha contra la inmigración irregular, el tráfico de inmigrantes y la trata de seres humanos, según informa Europa Press.
Sin embargo y pese a que la autorización del Consejo de Ministros tiene más de nueve meses, la licitación de los contratos se ha prolongado hasta ahora. De hecho, el grueso de los lotes se licitó el pasado mes de noviembre, cuando el organismo dependiente de Exteriores salió al mercado para comprar 230 4x4 “tropicalizados”, es decir, pintados con pintura de camuflaje. Para eso había un presupuesto máximo de 16 millones de euros.
Además, el estado español compró diez vehículos todoterreno pero “con la configuración de ambulancia”, otros 100 coches pickup por 6.6 millones de euros, 10 camiones cisterna para el transporte de agua, otros ocho camiones cuba para gasolina, 18 camiones 4x4 con plataforma y otros ocho camiones frigoríficos. En total, 31 millones de euros invertidos desde España pero que han ido a parar directamente a manos del ministerio del Interior de Marruecos, según informa Nius diario.

91 millones en total
Ya el pasado 19 de julio de 2019 el Consejo de Ministros autorizó 30 millones de euros del Fondo de Contingencia para conceder un suplemento de crédito al Ministerio del Interior con el objetivo de contribuir a la financiación del despliegue marroquí en esa lucha.
Una cantidad que se suma a los 2,36 millones de euros que ya tenía presupuestados el Ministerio para ese mismo objetivo, por lo que ahora ha sido necesario que el Consejo de Ministros dé su visto bueno a la suma total de la ayuda (32,3 millones).
Esta ayuda se suma a otra aprobada el 5 de julio de 2019 por el Gobierno, que autorizó a la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas la contratación de un suministro de vehículos para el Ministerio del Interior de Marruecos por un importe estimado de 26 millones de euros.
1 Comentarios
Durante el Tratado de Wad-Ras,1 firmado el 26 de abril de 1860,Marruecos pagó a España cuatrocientos millones de reales ( 601.012,1 Euros) como indemnización .No pasa nada si España ahora devuelve el cambio.
ResponderEliminar