Bojador, 25 Febrero de 2020. -(ECSAHARAUI)
Por Lehbib Abdelhay/ECS

Una fuente judicial detalló a ECSAHARAUI, desde El Aaiún ocupado, que el ejército marroquí y las fuerzas de ocupación desplegaron sus tropas en las diversas calles y vecindarios de la ciudad, y los asedió con diversos dispositivos y equipos militares y de seguridad, es un paso proactivo para disuadir a las masas saharauis de organizar cualquier evento o acción para la conmemoración del 44 aniversario de la proclamación de la República Saharaui.
En losúltimos días, docenas de activistas saharauis han sido detenidos, amenazados o puestos en arresto, según denuncian diversas organizaciones de derechos humanos.
El régimen marroquí ha aumentado la represión a varios activistas saharauis que viven en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, han denunciado varias organizaciones de defensa de los derechos humanos.
“Hemos documentado un número de casos que afectan a una personas detenidas o que han desaparecido tras las protestas que han sacudido el Sáhara”, aseguró un activista saharaui desde la capital ocupada que mantiene su nombre en el anonimato por temor a su vida. Por eso, las organizaciones HRW, AI y RSF urgen al régimen marroquí a liberarlos “de inmediato y de manera incondicional”.
“Durante las últimas semanas, la policía ha detenido, puesto bajo arresto o amenazado a docenas de activistas (...) así como a familiares de los presos”
________________________
"Durante las últimas semanas, la policía marroquí ha detenido, puesto bajo arresto o amenazado a docenas de activistas saharauis pro derechos humanos (...) así como a familiares de los presos políticos (Grupo Gdeim Izik y otros)”, agregó nuestra fuente.
"Marruecos debe aceptar que no hay represión que borre jamás el horror de la carnicería que tuvo lugar en los territorios ocupados del Sáhara Occidental", denuncia el activista.
En su opinión, “un primer paso hacia la justicia sería el de permitir al fin que la gente que viven en estos territorios bajo ocupación y asedio policial, incluidos los familiares ancianos cuyos seres fueron asesinados en la represión, tengan derecho de manifestar y de saber sobre sus seres queridos afectados”.
El pueblo saharaui manifiesta una vez más, la ilegalidad de la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos según las resoluciones de las Naciones Unidas, y lo que supone cada día, en términos de violencia, en la vida de las mujeres saharauis que viven en las ciudades ocupadas.
La ocupación marroquí ejerce una violencia sistemática a través de la represión diaria contra los manifestantes saharauis y que causa torturas, malos tratos, detenciones arbitrarias, y desapariciones, en el caso de las mujeres se suman, las violaciones, las vejaciones sexuales o los abortos forzosos.
Por Lehbib Abdelhay/ECS

Una fuente judicial detalló a ECSAHARAUI, desde El Aaiún ocupado, que el ejército marroquí y las fuerzas de ocupación desplegaron sus tropas en las diversas calles y vecindarios de la ciudad, y los asedió con diversos dispositivos y equipos militares y de seguridad, es un paso proactivo para disuadir a las masas saharauis de organizar cualquier evento o acción para la conmemoración del 44 aniversario de la proclamación de la República Saharaui.
En losúltimos días, docenas de activistas saharauis han sido detenidos, amenazados o puestos en arresto, según denuncian diversas organizaciones de derechos humanos.
El régimen marroquí ha aumentado la represión a varios activistas saharauis que viven en los territorios ocupados del Sáhara Occidental, han denunciado varias organizaciones de defensa de los derechos humanos.
“Hemos documentado un número de casos que afectan a una personas detenidas o que han desaparecido tras las protestas que han sacudido el Sáhara”, aseguró un activista saharaui desde la capital ocupada que mantiene su nombre en el anonimato por temor a su vida. Por eso, las organizaciones HRW, AI y RSF urgen al régimen marroquí a liberarlos “de inmediato y de manera incondicional”.
“Durante las últimas semanas, la policía ha detenido, puesto bajo arresto o amenazado a docenas de activistas (...) así como a familiares de los presos”
________________________
"Durante las últimas semanas, la policía marroquí ha detenido, puesto bajo arresto o amenazado a docenas de activistas saharauis pro derechos humanos (...) así como a familiares de los presos políticos (Grupo Gdeim Izik y otros)”, agregó nuestra fuente.
"Marruecos debe aceptar que no hay represión que borre jamás el horror de la carnicería que tuvo lugar en los territorios ocupados del Sáhara Occidental", denuncia el activista.
En su opinión, “un primer paso hacia la justicia sería el de permitir al fin que la gente que viven en estos territorios bajo ocupación y asedio policial, incluidos los familiares ancianos cuyos seres fueron asesinados en la represión, tengan derecho de manifestar y de saber sobre sus seres queridos afectados”.
El pueblo saharaui manifiesta una vez más, la ilegalidad de la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos según las resoluciones de las Naciones Unidas, y lo que supone cada día, en términos de violencia, en la vida de las mujeres saharauis que viven en las ciudades ocupadas.
La ocupación marroquí ejerce una violencia sistemática a través de la represión diaria contra los manifestantes saharauis y que causa torturas, malos tratos, detenciones arbitrarias, y desapariciones, en el caso de las mujeres se suman, las violaciones, las vejaciones sexuales o los abortos forzosos.
0 Comentarios