Madrid, 05 Enero de 2020,-(ECSAHARAUI)
Redacción Agencias/ ECS actualización RT
Redacción Agencias/ ECS actualización RT
Publicado: 5 Jan 2020 08:44 GMT
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que su país reaccionará sin demora si intereses o ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán.
El jefe del Ejército de Irán, el general mayor Abdolrahim Mousavi, ha afirmado este 5 de enero que "duda que EE.UU. se atreva" a atacar las 52 posiciones de Teherán que el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió golpear "muy rápido y muy duro", recoge la agencia ISNA.
Trump anunció este sábado que su país reaccionará sin demora si intereses o ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán. "Permita que esto sirva como advertencia de que, si Irán ataca a cualquier ciudadano o activo estadounidense, hemos establecido como objetivo 52 sitios iraníes (que representan a los 52 rehenes estadounidenses que Irán tomó hace muchos años), algunos de muy alto nivel y muy importantes para Irán y la cultura iraní", declaró el mandatario en su cuenta de Twitter.
"Esos objetivos, y el propio Irán, serán golpeados muy rápido y muy duro", prometió.
Hossein Salami, jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, declaró este sábado que el asesinato del mayor general Qassem Soleimani es el prólogo de la expulsión de EE.UU. de Oriente Medio. "El asesinato del mártir general Qassem Soleimani estará seguido por una venganza estratégica que definitivamente pondrá fin a la presencia de EE.UU. en la región", dijo el alto militar.
Asesinato del general iraní Soleimani
El 2 de enero, un ataque aéreo sobre el aeropuerto de Bagdad acabó con la vida de Qassem Soleimani, líder de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní; la de Abu Mahdi al Muhandis, jefe de las Fuerzas de Movilización Popular y comandante de la milicia Kataib Hezbolá; y provocó la muerte de al menos otras 10 personas.
El Pentágono confirmó la autoría del ataque, perpetrado con misiles, el cual fue efectuado "bajo la dirección" del presidente de EE.UU., Donald Trump, y "tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes".
Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, declaró que Teherán y otras naciones de la región "vengarán" el asesinato de Soleimani y aseguró que esta acción hará que Teherán esté "más decidido" en su resistencia contra EE.UU.
El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, calificó los ataques de EE.UU. de "acto de terrorismo internacional", mientras que el líder supremo del país, Alí Hoseiní Jameneí, advirtió que a los "criminales" que mataron al general les espera una dura venganza.
Más información, en breve.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que su país reaccionará sin demora si intereses o ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán.
El jefe del Ejército de Irán, el general mayor Abdolrahim Mousavi, ha afirmado este 5 de enero que "duda que EE.UU. se atreva" a atacar las 52 posiciones de Teherán que el presidente de EE.UU., Donald Trump, prometió golpear "muy rápido y muy duro", recoge la agencia ISNA.
Trump anunció este sábado que su país reaccionará sin demora si intereses o ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán. "Permita que esto sirva como advertencia de que, si Irán ataca a cualquier ciudadano o activo estadounidense, hemos establecido como objetivo 52 sitios iraníes (que representan a los 52 rehenes estadounidenses que Irán tomó hace muchos años), algunos de muy alto nivel y muy importantes para Irán y la cultura iraní", declaró el mandatario en su cuenta de Twitter.
"Esos objetivos, y el propio Irán, serán golpeados muy rápido y muy duro", prometió.
Hossein Salami, jefe de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, declaró este sábado que el asesinato del mayor general Qassem Soleimani es el prólogo de la expulsión de EE.UU. de Oriente Medio. "El asesinato del mártir general Qassem Soleimani estará seguido por una venganza estratégica que definitivamente pondrá fin a la presencia de EE.UU. en la región", dijo el alto militar.
Asesinato del general iraní Soleimani
El 2 de enero, un ataque aéreo sobre el aeropuerto de Bagdad acabó con la vida de Qassem Soleimani, líder de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní; la de Abu Mahdi al Muhandis, jefe de las Fuerzas de Movilización Popular y comandante de la milicia Kataib Hezbolá; y provocó la muerte de al menos otras 10 personas.
El Pentágono confirmó la autoría del ataque, perpetrado con misiles, el cual fue efectuado "bajo la dirección" del presidente de EE.UU., Donald Trump, y "tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes".
Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, declaró que Teherán y otras naciones de la región "vengarán" el asesinato de Soleimani y aseguró que esta acción hará que Teherán esté "más decidido" en su resistencia contra EE.UU.
El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, calificó los ataques de EE.UU. de "acto de terrorismo internacional", mientras que el líder supremo del país, Alí Hoseiní Jameneí, advirtió que a los "criminales" que mataron al general les espera una dura venganza.
Más información, en breve.
0 Comentarios