Los saharauis exigen la celebración inmediata del referéndum de autodeterminación aceptado durante el alto el fuego y acusan a la ONU de "dejadez".

Tifariti, 21 Diciembre de 2019.- (ECSaharaui)







Redacción Lehbib Abdelhay/ECS

Resultado de imagen de El Frente Polisario amenaza con volver a las armas contra Marruecos"
Captura /camino a Tifariti

El presidente de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD) y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Gali, anunció que el movimiento saharaui replanteará su compromiso con el proceso de paz de la ONU en su conjunto y no descarta una vuelta a la lucha armada.

En su discurso pronunciado este jueves durante la apertura del XV Congreso del Frente Polisario, que se celebra en la "ciudad liberada" de Tifariti, Gali dijo que el pueblo saharaui ya no aceptará más dilación y aplazamientos del referéndum de autodeterminación acordado y aceptado por las dos partes en conflicto, el Frente Polisario y Marruecos, en 1991.







"La actual situación de estancamiento resultante de la sistemática política de intransigencia y obstrucción de Marruecos no tiene justificación alguna, es estéril e inútil y refleja el fracaso de la ONU en hacer valer sus decisiones y resoluciones", afirmó. "Con la dejadez por parte del Consejo de Seguridad de la aplicación del Plan de Arreglo de 1991, no queda ante el Frente Polisario otra disyuntiva que la de replantear su compromiso hacia el proceso de paz en su conjunto", aseguró Brahim Gali.

Tras el abandono por parte de España, Marruecos aprovechó para organizar una marcha de más de 350.000 civiles marroquíes, escoltados por 20 mil soldados, para adentrarse en el Sáhara Occidental. Lo que desencadenó en el desplazamiento de miles de civiles saharauis y en un conflicto militar que asolaría la región durante los siguientes próximos 16 años.

La paz, negociada en 1991, no trajo consigo más victorias para el pueblo saharaui que la de una indiferencia global y absentismo de su lucha en la conciencia pública.

El movimiento por la liberación del Sáhara Occidental, el Frente Polisario, que nació bajo la ocupación española, ahora lidera la proclamada República Árabe Saharaui Democrática en el exilio, en los campamentos de refugiados saharauis.







En este sentido, el Frente Polisario responsabiliza España y Francia de la situación de estancamiento actual en la resolución del Conflicto y de cualquier retorno a las hostilidades.

En la localidad de Tifariti (Sáhara Occidental) se está celebrando el XV Congreso del Frente Polisario con más de 2.000 participantes y más de 20 delegaciones extranjeras venidas de todo el mundo. También hay una importante presencia de la prensa internacional con el objetivo de cubrir este importante acto.

Publicar un comentario

0 Comentarios