Nueva York, 14 Diciembre de 2019. -(ECSaharaui)
Redacción Lehbib Abdelhay/ ECS actualización.
El viernes 13 de diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó varios textos procedentes de la Cuarta Comisión, entre ellos, una nueva recomendación que reafirma sus responsabilidades hacia el pueblo saharaui y su derecho «inalienable» a la autodeterminación.
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General ya aprobó esta recomendación en su ultima reunión.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, responsable de los problemas de descolonización, renueva, una vez más, la posición de la comunidad internacional, que no reconoce ninguna soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental en un momento en que Francia está tratando, dentro del Consejo de Seguridad, de cambiar la naturaleza legal del conflicto a favor de Marruecos.
El voto unánime, de ayer, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 193 países [votos], encarna la adhesión de la comunidad internacional a la legitimidad de la cuestión del Sáhara Occidental. Esta resolución ha sido adoptada ayer como tema de descolonización.
Cabe señalar que el Cuarto Comité de descomposición de la ONU aprobó esta recomendación durante el mes de octubre, bajo el título "Implementación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales".
Tras la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de estos reglamentos, el Ministro de Relaciones Exteriores saharaui, Mohamed Salem Ould Salek, declaró que "las Naciones Unidas y la Unión Africana deben llegar a la conclusión: Marruecos no le importan las resoluciones y no respeta sus obligaciones firmadas con la parte saharaui bajo auspicios de ONU y, por lo tanto, están obligados a ejercer la presión necesaria para poner fin a la ocupación de partes de la República Saharaui", dijo el ministro saharaui.
"El pueblo saharaui asumirá sus responsabilidades en la legítima defensa de sí mismo, y no aceptará más demoras destinadas a desviar el tema nacional de su curso y la naturaleza legal del conflicto", agregó Salek.
Y partiendo de esta perspectiva, "el Frente Polisario reconsiderará la cuestión de su participación en el proceso político liderado por las Naciones Unidas como resultado de la colusión abominable y vergonzosa desde dentro del Consejo de Seguridad con el ocupante marroquí", aseguró el jefe de la diplomacia saharaui.
Redacción Lehbib Abdelhay/ ECS actualización.
El viernes 13 de diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó varios textos procedentes de la Cuarta Comisión, entre ellos, una nueva recomendación que reafirma sus responsabilidades hacia el pueblo saharaui y su derecho «inalienable» a la autodeterminación.
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General ya aprobó esta recomendación en su ultima reunión.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, responsable de los problemas de descolonización, renueva, una vez más, la posición de la comunidad internacional, que no reconoce ninguna soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental en un momento en que Francia está tratando, dentro del Consejo de Seguridad, de cambiar la naturaleza legal del conflicto a favor de Marruecos.
El voto unánime, de ayer, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 193 países [votos], encarna la adhesión de la comunidad internacional a la legitimidad de la cuestión del Sáhara Occidental. Esta resolución ha sido adoptada ayer como tema de descolonización.
Cabe señalar que el Cuarto Comité de descomposición de la ONU aprobó esta recomendación durante el mes de octubre, bajo el título "Implementación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales".
Tras la adopción por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de estos reglamentos, el Ministro de Relaciones Exteriores saharaui, Mohamed Salem Ould Salek, declaró que "las Naciones Unidas y la Unión Africana deben llegar a la conclusión: Marruecos no le importan las resoluciones y no respeta sus obligaciones firmadas con la parte saharaui bajo auspicios de ONU y, por lo tanto, están obligados a ejercer la presión necesaria para poner fin a la ocupación de partes de la República Saharaui", dijo el ministro saharaui.
"El pueblo saharaui asumirá sus responsabilidades en la legítima defensa de sí mismo, y no aceptará más demoras destinadas a desviar el tema nacional de su curso y la naturaleza legal del conflicto", agregó Salek.
Y partiendo de esta perspectiva, "el Frente Polisario reconsiderará la cuestión de su participación en el proceso político liderado por las Naciones Unidas como resultado de la colusión abominable y vergonzosa desde dentro del Consejo de Seguridad con el ocupante marroquí", aseguró el jefe de la diplomacia saharaui.
0 Comentarios