Madrid, 15 Diciembre de 2019. -(ECSaharaui)
Por Lehbib Abdelhay/ECS.

(Internet)
En julio pasado, el gobierno en funciones de Pedro Sánchez aprobó la compra de 384 vehículos para apoyar a Marruecos en la "lucha contra la emigración ilegal", según un comunicado difundido por el Gobierno. La ayuda otorgada al Reino tirano será inicialmente de 26 millones de euros y forma parte de los 140 millones que la Unión Europea regaló a Marruecos en la "lucha contra la emigración ilegal".
Por lo tanto y a pesar de que es un país donde se violan los derechos humanos, se suministrarán al régimen alauí unos 230 vehículos 4x4 (acondicionados para altas temperaturas) por un costo de 13,8 millones de euros, y 100 vehículos "pick up" de 4x4 por 5,5 millones de euros.
A esto se sumarán 10 vehículos 4x4 con configuración tipo ambulancia, por 520.000 euros; 10 cisternas 4x4 por 1,65 millones de euros; ocho petroleros, por 1,32 millones; 18 camiones con plataforma 4x4 por 2,61 millones de euros y ocho camiones refrigerados por 600,000 euros.
Violación constante de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
Con respecto a la situación de los Derechos Humanos, gracias al informe emitido por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para la misión de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental y los campamentos de refugiados saharauis, el informe declaraba que se está siguiendo de cerca su evolución con el fin de tratarlo en el campo de los derechos humanos y solucionar los desafíos en el terreno, así como explorar nuevas vías de cooperación para garantizar la protección efectiva de los derechos humanos en el Sáhara Occidental ocupado.
La misión de Naciones Unidas, MINURSO, se estableció en 1991 para vigilar el alto el fuego entre Marruecos y el Frente Polisario y elaborar un censo de la población que tendría derecho a votar en un futuro referéndum de autodeterminación.
En la actualidad la misión de la ONU se dedica fundamentalmente a tareas de desminado en la zona. También ha colaborado en el intercambio de visitas familiares entre los habitantes del Sáhara Occidental ocupado y los refugiados de los campamentos saharauis.
El día a día de los saharauis que viven bajo la ocupación sufren la constante represión marroquí por fuerzas policiales que arma y entrena España a través de los distintos programas de colaboración entre ambos ministerios. Secuestros, palizas, violaciones y humillaciones es el pan de cada día de cualquier saharaui que salga a la calle a reivindicar su propia tierra y sus derechos.
0 Comentarios