Madrid, 16 Noviembre de 2019. -(ECSaharaui)
Redacción Lehbib Abdelhay/ECS actualización. Foto de Carlos Cristóbal
La marcha que ha recorrido el centro de Madrid ha contado con la asistencia de rostros populares como el presidente del Consejo Nacional saharaui, Jatri Adduh, Paloma lopéz, eurodiputada de IU, Wili Meyer, ex eurodiputado de IU, la delegada del Frente Polisario para España, Jira Bulahi y representantes del mundo de la cultura como la cantante española Rozalén y miembros de varios partidos políticos españoles.
Miles de saharauis y españoles se han manifestado hoy en Madrid para pedir al Gobierno de Pedro Sánchez una actitud "clara y firme" contra la "ocupación ilegal" del Sáhara Occidental.
La multitudinaria manifestación fue convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el pueblo saharaui (CEAS). La marcha ha comenzado poco después del mediodía en el centro de Madrid, con gritos y quema de banderas marroquíes y la presencia en su cabecera de dirigentes de, IU, Podemos, Compromis, UGT y CCOO... , entre otros.
La manifestación se ha iniciado encabezada por una pancarta "Basta ya de Represión", ''Referéndum Ya'', ''Ahora Y Siempre Con El Pueblo Saharaui'', tras la que marchan el presidente del Consejo Nacional saharaui junto con la delegada saharaui en España Jira Bulahi, Paloma López, Eurodiputada de IU . También estaban representante de partidos políticos y del mundo de la cultura y la sociedad civil española.
Los participantes, la mayoría de ellos procedentes de fuera de Madrid, portaban banderas del Sáhara Occidental con la leyenda "Sáhara libre".
Los activistas saharauis junto con políticos y actores han reclamado que la ONU, la UE y el propio Gobierno de España adoptar medidas ante la "vulneración de los Derechos Humanos" por parte de Marruecos y han pedido también que se cumplan las resoluciones dictadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Finalmente la lectura del manifiesto final ha sido a cargo de la cantante española Rozalén respaldada por Jira Bulahi, Paloma López y miembros de los organizadores en el escenario.
La cantante española ha recalcado que lo importante es que se defiendan los Derechos Humanos y la legalidad internacional, y ha dicho que "no se puede ceder" porque se trata de una "causa justa".
En el manifiesto, Rozalén dijo que España debe asumir la responsabilidad con el pueblo saharaui.
Rozalén ha añadido que España debe impulsar una iniciativa que prevé el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
Los asistentes a la manifestación, que culminó en las puertas del ministerio de asuntos exteriores de España, corean lemas como "Marruecos culpable, España responsable", "Sáhara libre ya" y "dónde están los Derechos Humanos".
Redacción Lehbib Abdelhay/ECS actualización. Foto de Carlos Cristóbal
La marcha que ha recorrido el centro de Madrid ha contado con la asistencia de rostros populares como el presidente del Consejo Nacional saharaui, Jatri Adduh, Paloma lopéz, eurodiputada de IU, Wili Meyer, ex eurodiputado de IU, la delegada del Frente Polisario para España, Jira Bulahi y representantes del mundo de la cultura como la cantante española Rozalén y miembros de varios partidos políticos españoles.
Miles de saharauis y españoles se han manifestado hoy en Madrid para pedir al Gobierno de Pedro Sánchez una actitud "clara y firme" contra la "ocupación ilegal" del Sáhara Occidental.
La multitudinaria manifestación fue convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el pueblo saharaui (CEAS). La marcha ha comenzado poco después del mediodía en el centro de Madrid, con gritos y quema de banderas marroquíes y la presencia en su cabecera de dirigentes de, IU, Podemos, Compromis, UGT y CCOO... , entre otros.
La manifestación se ha iniciado encabezada por una pancarta "Basta ya de Represión", ''Referéndum Ya'', ''Ahora Y Siempre Con El Pueblo Saharaui'', tras la que marchan el presidente del Consejo Nacional saharaui junto con la delegada saharaui en España Jira Bulahi, Paloma López, Eurodiputada de IU . También estaban representante de partidos políticos y del mundo de la cultura y la sociedad civil española.
Los participantes, la mayoría de ellos procedentes de fuera de Madrid, portaban banderas del Sáhara Occidental con la leyenda "Sáhara libre".
Los activistas saharauis junto con políticos y actores han reclamado que la ONU, la UE y el propio Gobierno de España adoptar medidas ante la "vulneración de los Derechos Humanos" por parte de Marruecos y han pedido también que se cumplan las resoluciones dictadas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
Finalmente la lectura del manifiesto final ha sido a cargo de la cantante española Rozalén respaldada por Jira Bulahi, Paloma López y miembros de los organizadores en el escenario.
La cantante española ha recalcado que lo importante es que se defiendan los Derechos Humanos y la legalidad internacional, y ha dicho que "no se puede ceder" porque se trata de una "causa justa".
En el manifiesto, Rozalén dijo que España debe asumir la responsabilidad con el pueblo saharaui.
Rozalén ha añadido que España debe impulsar una iniciativa que prevé el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.
Los asistentes a la manifestación, que culminó en las puertas del ministerio de asuntos exteriores de España, corean lemas como "Marruecos culpable, España responsable", "Sáhara libre ya" y "dónde están los Derechos Humanos".
0 Comentarios