Hoy se celebra el juicio de los tres detenidos, en el Tribunal de apelación de Chahid Alhafed.


Chahid Hafed. 10 Noviembre de 2019.- (ECSaharaui)




Redacción Lehbib Abdelhjay- Chahid Hafed/ECS

Los tres detenidos permanecen en la cárcel.

El Tribunal de Apelación de Chahid Alhafed acoge a partir de hoy el juicio contra los tres detenidos acusados de calumnias, injurias y atentando contra la dignidad de personas (en este caso líderes saharauis). Los tres detenidos conocidos por sus críticas a altos cargos del Frente Polisario permanecen en la cárcel.

Según han informado a ECSaharaui desde los juzgados de Chahid Hafed, el juicio comenzó hoy pasadas las 10:30 horas de este domingo y se extenderá a los largo de hoy. Los tres detenidos llegaron escoltados por una decena de vehículos de la Policía nacional saaharaui.




El pasado 20 de junio, el gobierno saharaui emitió un comunicado difundido por la agencia saharaui de noticias informando a la opinión pública saaharaui de las actuaciones de la unidad de control judicial de la Gendarmería Nacional realizados entre el 17 y el 19 de junio de 2019 contra los ciudadanos MB, FB y MCA.

"De conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 2, 10, 11, 14, 15, 16, 18 y 20 del Código de Procedimiento Penal, que incluyen las funciones y los poderes del control judicial y la labor del Ministerio Público, el Equipo de Tareas de Control Judicial inició los procedimientos de investigación previstos por la ley bajo la supervisión de la fiscalía pública competente, a la espera de las investigaciones para su puesta a disposición judicial", reza el artículo difundido.

Sin embargo, el Comunicado ha surtido, justamente, el efecto contrario. Es decir, en lugar de apagar el fuego, esclareciendo los hechos, ha añadido más leña al fuego, al ofrecer una información escasamente convincente y muy alejada de los motivos que, la opinión pública, daba por hecho que habían sido cometidos, para justificar tales actuaciones. O, dicho en otras palabras, los motivos recogidos en el Comunicado, no resultan suficientes, a ojos de la opinión pública, para llevar a cabo estas actuaciones. 


Para empezar, la entidad de los delitos recogidos en el Comunicado, no goza de la suficiente gravedad como para justificar dichas actuaciones. Y segundo y, no menos importante, el Comunicado no alude a cuestiones esenciales del procedimiento seguido.

Por ejemplo, el Comunicado no ofrece ningún dato sobre las causas abiertas contra los detenidos con anterioridad a la fecha de detención, lo que por sí solo, habría sido suficiente para justificar que, efectivamente, las detenciones se producen por mandato judicial previo. Ciertamente se citan los delitos que se les imputan, pero la cuestión esencial es que no hay alusión, en el Comunicado, sobre algunos detalles de la apertura de causas penales contra los detenidos, con anterioridad a la fecha de detención, detalles que habrían permitido, a la opinión pública, comprender mejor las actuaciones en cuestión.


En breve, más información

Publicar un comentario

0 Comentarios