El último regalo de Borrell a Marruecos: "españoles, no vayan a viajar a los campamentos saharauis".

Madrid, 27 Noviembre de 2019. -(ECSaharaui)



Redacción Carlos Cristóbal y Lehbib Abdelhay/ ECS actualización.


Josep Borrell/ foto agencias 

Tan sólo cuatro días después de que la sociedad civil española, reafirmara su compromiso con el pueblo saharaui, en un encuentro, la EUCOCO 2019, que ha tenido lugar en Vitoria, el gobierno de España vuelve a hacer de las suyas, esta vez desaconsejando viajar a los campamentos saharauis, justo en la víspera de los tradicionales vuelos de las familias españolas hacia los campamentos, para visitar a los menores saharauis que han estado en hogares españoles, durante el verano.




La medida, además, ha tenido lugar justo después del encuentro que ha mantenido el ministro de exteriores en funciones, el Sr. Josep Borrell, con el ministro de exteriores marroquí, Nasser Bourita.

Como para desanimar la concurrencia de visitantes, el anuncio de Borrell, se hace justo cuando el Polisario ha anunciado que su XV Congreso tendrá lugar, en la zona liberada de Tifariti, congreso al que suelen asistir muchas delegaciones extranjeras.

Sin embargo, la realidad de los números y las estadísticas desmiente, de modo categórico, las recomendaciones del Sr. Borrell.

Los campamentos saharauis, establecidos bajo el control de las autoridades saharauis, son los más seguros del mundo entero. Y así, lo refleja la experiencia de decenas de Organismos Internacionales y ONGs que operan en dichos campamentos. La Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO) que se encuentra sobre el terreno y más allá incluso, nunca ha tenido un problema de los aludidos por el Sr. Borrell. Desde el año 1991, los informes del Secretario General de NN.UU, vienen registrando todas las amenazas en la zona, sin que haya que lamentar ningún caso. 


_________________________
Leer También 

Borrell niega que España sea la potencia administradora del Sáhara Occidental.




____________________________

Durante los más de 45 años de existencia de estos campamentos, sólo ha habido una única ocasión, en octubre de 2011, en la que hubo un secuestro de tres cooperantes, dos españoles y una italiana. Desde entonces, reina la seguridad.

En aquella ocasión y contraviniendo las recomendaciones internacionales, España terminó pagando el rescate para liberar a los tres cooperantes. Y lo hizo sabiendo que el pago de rescates alimenta y engrasa la maquinaria de esas mafias del terrorismo, cuyo rebrote actual sirve, ahora, como excusa para que ese mismo gobierno desaconseje el viaje de las familias españolas a los Campamentos.

El Gobierno del PSOE, a través del Ministerio de Exteriores, Josep Borrell, se permite afirmar que la situación en Mali «puede afectar» a la zona en la que se encuentran los campamentos de saharauis, cuando el citado Ministerio sabe que los viajeros españoles que van a los campamentos nunca proceden del Sur y que el Gobierno de la RASD ha tomado desde 2008 las mayores medidas de seguridad posible para proteger a sus visitantes.




Esta publicación, a diez días de que varios centenares de familias de acogida de menores saharauis del programa Vacaciones en Paz aprovechen el puente del 6 al 8 de diciembre, para visitar a sus familias saharauis y alegrar su vida, por la irresponsabilidad de España y la comunidad internacional, no puede interpretarse sino como un acto de mala fe y un «crimen» más de LOS SOCIALISTAS, contra el pueblo saharaui.

La situación en Malí no es ninguna novedad, el país experimenta desde hace muchos años la inestabilidad política por la presencia de grupos armados, a pesar de la presencia del ejército francés, bajo el mando de la operación "Barkhane", desde la caída del líder libio Muammar Gaddafi.

En este sentido es preciso recordar que el Ministerio de defensa saharaui ha puesto en marcha, en los últimos años, un Plan Especial de Seguridad, para vigilar la zona, durante las 24 del día, con la intención de mejorar la seguridad en esta zona castigada por el narcotráfico marroquí desde hace más de once años.




Por otra parte, los datos indican que el dinero que sostiene el terrorismo en el norte de Malí, sale en buena parte del tráfico de drogas procedente de Marruecos, la cocaína o las transferencias de fondos que logran enviarse desde el país norteafricano, así lo revela el informes de inteligencia y el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) recogidos en el World Drug Report 2018.

Hoy es evidente para todos que los combatientes de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) - actualmente El MUYAO y otras facciones -, se benefician del tráfico de droga a gran escala desde Marruecos, y que cada vez con más frecuencia incorporan a sus células y grupos a delincuentes de todo tipo aprovechando de paso sus redes clandestinas.

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Yo no sé qué coños pasa con el gobierno español y el de Marruecos , pero cada vez tenemos más marroquís viviendo en España con todos y más derechos que los propios españoles y a los marroquís que viven en su tierra están mal

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo te diré que pasa, gracias a las ayudas q dais al tirano y las armas q le vendeis, tiene oprimido al pueblo. Los derechos humanos ni libertades no existen en marruecos y aún así Europa hepocrita alaba al rey. De q us extrañais si decidimos imigrar. Escapar mejor dicho. Nadie quiere dejar su pais. Y deja de decir tonterías en España sino trabajas no comes, es mentira q Dan ayudas a los inmigrantes nada más llegar. Para trabajar vivir en España necesitas documento d resedencia. Sino q te lo cuenten los españoles q imigran a Inglaterra.

      Eliminar