● Borrell ignora la cuestión saharaui durante su comparecencia ante el parlamento europeo.
Bruselas, 07 Octubre 2019. -(ECSaharaui)
Redacción Lehbib Abdelhay/ECS

El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, reiteró entre sus prioridades para el cargo de alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior el "apoyo" de la Unión Europea a Palestina y su derecho de formar un estado independiente, durante la audiencia en la que busca el respaldo del Parlamento Europeo.
Bruselas, 07 Octubre 2019. -(ECSaharaui)
Redacción Lehbib Abdelhay/ECS
El ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, reiteró entre sus prioridades para el cargo de alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior el "apoyo" de la Unión Europea a Palestina y su derecho de formar un estado independiente, durante la audiencia en la que busca el respaldo del Parlamento Europeo.
"Si alguien ayuda hoy a los palestinos y su derecho a tener su propio Estado es Europa. La UE aporta casi un millón de euros diarios para asistir a la Autoridad Palestina. Hay que seguir defendiendo la convicencia pacífica y la solución de los dos Estados", dijo Borrell en su cuenta de Twitter en el día que asumió el cargo como representante de política y seguridad de la Unión Europea.
Además, Borrell mencionó también como prioridades su compromiso con las reformas y los procesos de integración de los Balcanes occidentales, apoyar la democracia y la integridad territorial de Ucrania, afrontar los retos de la vecindad sur, desarrollar una nueva estrategia integral para África, elaborar una estrategia política con Asia y reforzar la cooperación con América Latina. Pero sin ninguna mención a la cuestión del Sáhara Occidental.
Si alguien ayuda hoy a los palestinos y su derecho a tener su propio Estado es #Europa. La #UE aporta casi un millón de euros diarios para asistir a la Autoridad Palestina. Hay que seguir defendiendo la convicencia pacífica y la solución de los dos Estados.#EPhearing2019 pic.twitter.com/emmYFztj8U— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) October 7, 2019
Además, Borrell mencionó también como prioridades su compromiso con las reformas y los procesos de integración de los Balcanes occidentales, apoyar la democracia y la integridad territorial de Ucrania, afrontar los retos de la vecindad sur, desarrollar una nueva estrategia integral para África, elaborar una estrategia política con Asia y reforzar la cooperación con América Latina. Pero sin ninguna mención a la cuestión del Sáhara Occidental.
El Sáhara Occidental es una ex colonia española ocupada militarmente por Marruecos desde 1975, año en que Madrid abandonó el territorio en manos del ejército de Marruecos y Mauritania.
"Me siento feliz de estar de vuelta en el Parlamento Europeo, honrado y humilde", dijo ante la institución que presidió entre 2004 y 2007. Borrell compareció este lunes 07 de octubre en el Parlamentos europeo para dar explicaciones sobre las líneas de su mandato como jefe de la diplomacia de Europa.
Borrell también será vicepresidente de la Comisión Europea, cargo que compagina el Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE desde finales de 2009 tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa. El objetivo era reforzar la coherencia y coordinación entre las diferentes carteras en el Ejecutivo comunitario que guardan relación con los Asuntos Exteriores, entre ellos Desarrollo y la Política de Vecindad.
Borrell, que es tradicionalmente un aliado fiel al régimen de Marruecos, siempre ha rechazado una solución pacífica para el conflicto del Sáhara Occidental. El jefe de la diplomacia española quiere ahora fomentar un nuevo marco de relaciones internacinonales que también exncluye a la cuestión saharaui, si bien ha querido dejar claro durante su comparacencia que rechazará "toda solución que atente contra la integridad territorial de Marruecos", lo que supone vetar cualquier atisbo de defensa de independencia de la antigua colonia española.
"Me siento feliz de estar de vuelta en el Parlamento Europeo, honrado y humilde", dijo ante la institución que presidió entre 2004 y 2007. Borrell compareció este lunes 07 de octubre en el Parlamentos europeo para dar explicaciones sobre las líneas de su mandato como jefe de la diplomacia de Europa.
Borrell también será vicepresidente de la Comisión Europea, cargo que compagina el Alto Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE desde finales de 2009 tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa. El objetivo era reforzar la coherencia y coordinación entre las diferentes carteras en el Ejecutivo comunitario que guardan relación con los Asuntos Exteriores, entre ellos Desarrollo y la Política de Vecindad.
Borrell, que es tradicionalmente un aliado fiel al régimen de Marruecos, siempre ha rechazado una solución pacífica para el conflicto del Sáhara Occidental. El jefe de la diplomacia española quiere ahora fomentar un nuevo marco de relaciones internacinonales que también exncluye a la cuestión saharaui, si bien ha querido dejar claro durante su comparacencia que rechazará "toda solución que atente contra la integridad territorial de Marruecos", lo que supone vetar cualquier atisbo de defensa de independencia de la antigua colonia española.
0 Comentarios