Nueva York, 25 Septiembre de 2019. -( ECSaharaui)
Redacción Lehbib Abdelhay/ECS
El presidente del Gobierno de España en funciones, Pedro Sánchez, aprovecha la ocasión para reivindicar la posición expansionista de Marruecos sobre el Sáhara Occidental. En su discurso en la sesión 74° de la Asamblea General de la ONU, el presidente del Gobierno destacó que su país sólo apoya "La centralidad de la ONU para la solución del conflicto en la colonia española en alusión del papel que puede desempeñar la Unión Africana (UA).
"La situación en el Sáhara Occidental también está en la agenda. Defendemos la centralidad de Naciones Unidas y deseamos contribuir a los esfuerzos del Secretario General para alcanzar, como establecen las resoluciones del Consejo de Seguridad, una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, en el marco de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas", dijo El el presidente en funciones.
"Africa también es sinónimo de esperanza. A pesar de los grandes desafios a que se enfrenta, seis de los diez países que más crecen en el mundo están en el continente. Por ello, nos implicaremos de manera directa para contribuir al pleno desarrollo de sus capacidades y a su transformación en un continente de oportunidades, democrático y en paz", reafirmó Pedro Sánchez en su discurso.
El presidente del Gobierno de España se pronunció en el debate general sobre el cambio climático...
El presidente del Gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, se pronunció ante la Asamblea General de la ONU. "Necesitamos salvar nuestro planeta y nadie quiere quedar al margen de esa responsabilidad. Estamos ante una emergencia climática que nos exige responsabilidad", dijo Sánchez, pidiendo afrontar los retos ambientales de manera conjunta, como el huracán Dorian o los estragos de la sequía en Senegal.
"La emergencia climática exige la movilización de recursos a todos los niveles. Por eso anuncié 150 millones de euros al Fondo verde del Clima", agregó el presidente español en funciones.
5 Comentarios
El sahrauis huele a camello
ResponderEliminarAntes ki los sahrauis instalaron en Sáhara los bereberes son los primeros después pide la indepencias hahhhhhhh ki risa me el fuma camello este.... Deja de fumar mierda de camello
ResponderEliminarFumar tu madre esclavo del rey tonto de culo
ResponderEliminarQue necesidad hay de insultar y faltar al respeto todos somos seres humanos y tenemos derecho a un país digno ya sean bereberes, saharauis etc...
ResponderEliminarNo hay que insultar y decir que primero a llegado este y luego el otro por favor demostrar un poco que tenéis dos dedos de frente y dejar de insultar no es necesario tanto bereberes y saharauis vivimos una injusta situación y sin derechos unamonos y luchemos contra las injusticia.
ATENTAMENTE UNA SAHARAUI
El pueblo saharaui está formado por varias etnias: La árabe, la bereber y la africana. Pero ninguna pertenece ni ha pertenecido a Marruecos. Por consiguiente, Marruecos tiene la obligación de desandar los pasos que a dado la marcha negra en el año 1975. Pero cierto, que no dejará ningún rastro que huela a Marruecos, incluidos los muertos y sus cadáveres. Luego desifectaremos la tierra de gusanos marroquíes. Es es una realidad.
ResponderEliminar