Amnistía Internacional denuncia "estrategia letal de represión" contra manifestantes en el Sáhara Occidental.

Madrid, 27 febrero 2019. -(El Confidencial Saharaui).

Por Lehbib Abdelhay/ECS. 

Familias reclaman el paradero.de sus seres queridos/ AI

La Organización de derechos humanos, Amnistía Internacional (AI), advirtió este martes que las autoridades de ocupación marroquíes están empleando la fuerza violenta y excesiva contra las manifestaciones pacíficas en las ciudades ocupadas del Sáhara Occidental, según informa APS.

"En junio pasado, la policía marroquí dispersó violentamente a una manifestación pacífica en El Aaiún ocupada durante la visita del enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas para el Sáhara Occidental", ha denunciado Amnistía Internacional en su informe sobre la situación de los derechos humanos en Medio Oriente y África del Norte difundido este martes.

En septiembre pasado, también recuerda la organización de derechos humanos; "la policía de ocupación marroquí recurrió a la fuerza injustificada contra manifestantes saharauis pacíficos que se oponían al acuerdo ilegal sobre la pesca pactado en agosto por la Unión Europea (UE) y Marruecos, indicando al respecto que el Tribunal de Justicia de la UE dejó en claro en febrero que este acuerdo no debería aplicarse a las aguas adyacentes al territorio del Sáhara Occidental ocupado, añade.

El informe publicado, levantado con entrevistas personales y el estudio y documentación de varios casos, concluyó también que hubo uso excesivo de la fuerza, irregularidades en las investigaciones, denegación de atención médica e intento de control de la prensa local pro saharaui.

Al abordar el encarcelamiento de activistas saharauis y defensores de la autodeterminación en el Sáhara Occidental, Amnistía Internacional dijo que hombres y mujeres, defensores de los derechos humanos, han sido condenados a prisión por expresar de forma pacífica su opinión, y al mismo tiempo señaló que "este año nuevamente, los activistas han sido condenados luego de juicios obviamente injustos", señala.

Las autoridades penitenciarias trasladaron a los reclusos a cárceles o lugares de detención lejos de ciudades donde vivían, en represalia, la ONG condena enérgicamente esta situación.

Publicar un comentario

0 Comentarios