Madrid, 29 Octubre de 2018.- (El Confidencial Saharaui).
Por ECS/ Castilla la Mancha.
La delegación saharaui para Castilla y León, y la delegación saharaui para Aragón están organizando un viaje para visitar a los campamentos saharauis, programado, vía vuelo chárter, para el próximo día 01 al 08 de diciembre de 2018, con el fin de fortalecer y fomentar los lazos históricos y culturales existentes entre el pueblo saharaui y los pueblos de España.
Asimismo este viaje de carácter solidario pretende reforzar los vínculos políticos y sociales, así como establecer líneas de actuación tendentes a paliar la difícil situación que atraviesan los 190.000 Saharauis en materia humanitaria.
El viaja al Sáhara consiste en un viaje solidario a los campamentos saharauis que están instalados en el suroeste de Argelia, y permite ver de primera mano el conflicto.
Son cerca de 200.000 personas las que viven en los campamentos, distribuidos en las 4 principales ciudades o wilayas: El Aaiún, Ausserd, Smara y Dajla. Los nombres son los mismos que tenían las principales ciudades del Sáhara Occidental, hoy ocupadas por Marruecos. A ellas hay que añadir la capital administrativa, Rabuni, donde se encuentran todas las dependencias oficiales y el pequeño campamento que rodea la escuela Bojador. Todos estos núcleos están en un radio de 50 kmts. alrededor de la ciudad de Tindouf, a excepción de Dajla, que se encuentra a más de 200 kms al sur.
Los viajes están organizados por las Delegaciones del Frente Polisario de Castill y León y Aragón y las asociaciones hacen de intermediarios entre ellos y las personas interesadas en viajar.
![]() |
Cartel con toda la información de este viaje. |
La delegación saharaui para Castilla y León, y la delegación saharaui para Aragón están organizando un viaje para visitar a los campamentos saharauis, programado, vía vuelo chárter, para el próximo día 01 al 08 de diciembre de 2018, con el fin de fortalecer y fomentar los lazos históricos y culturales existentes entre el pueblo saharaui y los pueblos de España.
Asimismo este viaje de carácter solidario pretende reforzar los vínculos políticos y sociales, así como establecer líneas de actuación tendentes a paliar la difícil situación que atraviesan los 190.000 Saharauis en materia humanitaria.
El viaja al Sáhara consiste en un viaje solidario a los campamentos saharauis que están instalados en el suroeste de Argelia, y permite ver de primera mano el conflicto.
Son cerca de 200.000 personas las que viven en los campamentos, distribuidos en las 4 principales ciudades o wilayas: El Aaiún, Ausserd, Smara y Dajla. Los nombres son los mismos que tenían las principales ciudades del Sáhara Occidental, hoy ocupadas por Marruecos. A ellas hay que añadir la capital administrativa, Rabuni, donde se encuentran todas las dependencias oficiales y el pequeño campamento que rodea la escuela Bojador. Todos estos núcleos están en un radio de 50 kmts. alrededor de la ciudad de Tindouf, a excepción de Dajla, que se encuentra a más de 200 kms al sur.
Los viajes están organizados por las Delegaciones del Frente Polisario de Castill y León y Aragón y las asociaciones hacen de intermediarios entre ellos y las personas interesadas en viajar.
0 Comentarios