OPINIÓN | Mujeres mártires saharuis.





Amnat Thawra octubre 8, 2018

Madrid, 08 octubre 2018 – (El Confidencial Saharaui )

Opinión de Salka Hamma Abdalahi, miembro de Amnat Thawra.

● ¿Y donde quedan las mártires?



Mujer saharaui durante la guerra/archivo.




Desde que existe el conflicto del Pueblo Saharaui, hemos leído y visto repetidamente como nuestros medios, las redes sociales, los congresos y las asambleas se llenaban de homenajes y glorias eternas a los miles de saharauis (hombres) mártires que derramaron su sangre por su patria.

Cabe añadir que en este tipo de homenajes repetidamente suelen ser los mismos mártires, dando por echo de que en la historia del Pueblo Saharaui no hubieron más que los que conocemos hasta ahora. Siendo Fulanito a secas caes en el olvido.



Pero yo como mujer se despierta en mi un sentimiento de rechazo a la historia. Porque nos ha borrado o directamente no nos incluyó. A no ser que seas Sidumu, que a simple vista parece ser la única mártir femenina que tuvimos en nuestra lucha.

Me indigna el echo de que nos intenten “dar nuestro lugar” convenciéndonos que nosotras tuvimos un lugar muy importante en la sociedad. Y así fue, pero relatando el cuento a medias.

Las mujeres saharauis por entonces no solamente fueron las madres, hermanas y las criadoras. Fueron las médicas, las maestras, las sanadoras en un mundo de hombres y el motor de los campamentos en donde cambiaron, crecieron, parieron hijos, enterraron muertos, dejaron y les dejaron.



Pero no es suficiente una publicación en Facebook para glorificarnos de esa manera. Me indigna bastante que no tengamos un hueco en el museo de Rabuni, ni sean nombradas las miles de mártires mujeres que tuvimos. Me indigna que el Pueblo Saharaui -aquel que tanto admira y adora a la mujer- haya tenido en sus 15 congresos solamente 1 con nombre de mujer.

La historia se ha encargado de arrinconarnos a las mujeres saharauis en una etiqueta inalienable. Oímos repetidamente que fuimos y somos un pilar importante de la Sociedad pero realmente lo somos? Realmente somos aquel pilar inalienable en la historia o simplemente es una etiqueta llena de conformismo para con nosotras?

Queremos oír de nosotras, pero también vernos. Queremos vernos representadas y orgullosas de las que un día se dejaron la vida por su causa justa. Queremos ver honor y gloria a Mariam, Jadyatu o Aicha. A todas las mujeres que fueron parte también de la historia pero fueron borradas de ella.

Porque hay algo que es imborrable e inalienable aunque se pretenda, y esa es la historia.


NOTA: El Confidencial Saharaui no se hace responsable de las opiniones vertidas por los distintos autores.

Publicar un comentario

0 Comentarios