El reto de la juventud saharaui de nuevo.


Madrid, 02 Oct. -(El Confidencial Saharaui).



Opinión de Mohamed Hnini



Opinión del SG de la Liga de Estudiantes y Jóvenes Saharauis en el Estado Español. Mohamed Hnini. 


No cabe duda de que el ser humano se va transformando como persona dependiendo de su entorno. En nuestro caso, los saharauis, independientemente de dónde nos criamos, tenemos un denominador común; la lucha por la libre autodeterminación de nuestro pueblo.

Hoy en día, la juventud saharaui es considerada, por el resto de componentes de su pueblo y por ella misma, la masa que garantizará la continuidad de nuestro proyecto nacional, un proyecto iniciado por jóvenes que han conseguido, en menos de 30 años, imponer el deseo de un pueblo que sus enemigos querían anular. Aquellos jóvenes asimilaron, milagrosamente a tiempo, el papel que les tocaba desempeñar reaccionando, de manera bien meditada, para guiar al pueblo saharaui hacia su deseo de ser eternamente libre.




Para nuestra causa, los tiempos han cambiado y los factores externos e internos también, nos encontramos ante una nueva era en la trayectoria de este proyecto. Todo ha cambiado excepto el objetivo. Todo ha cambiado excepto el espíritu de lucha del pueblo saharaui. Todo ha cambiado pero con los logros ya conseguidos no hay vuelta atrás.




Ahora, la juventud saharaui, estamos ante un gran reto; debemos demostrar otra necesaria capacidad de asimilación de nuestro histórico rol tal y como lo hicieron nuestros jóvenes padres al inicio de la revolución.

¿Nos consideramos capaces, los jóvenes saharauis, de liderar y seguir con nuestro proyecto nacional?. Y a parte de eso, ¿Estamos, con nuestro activismo e interés, practicando una lucha a la altura de esta causa?

Una de las bases de todas las luchas es la unión, ¿Estamos realmente unidos para conseguir, con nuestro activismo, grandes logros que marquen la diferencia ?

El Frente Polisario es la ideología y el ideal salvador de nuestro pueblo de la salvaje invasión y es nuestro único y legítimo representante, ¿Somos conscientes realmente de qué significado conlleva eso o solo son palabras bien sonantes que nos gusta repetir?.

Creemos en la organización y la unión como principios para el logro de nuestros objetivos, ¿hacemos un activo uso de nuestra organización política, de las organizaciones de masa y las diferentes instituciones?.




Creo que debemos iniciar un serio debate de crítica y autocrítica para empezar a asimilar nuestras responsabilidades y practicarlas, porque este gran reto cada día es más evidente y debemos prepararnos para enfrentarnos a él y ganarlo, pues no tenemos otra opción si queremos ser dueños de nuestro futuro, porque, o la juventud saharaui toma las riendas y continúa el camino hacia la libertad de su pueblo, o el enemigo ganará, y no por su fuerza, sino por nuestra debilidad.

Los mártires protegieron nuestras vidas antes de que naciéramos, solo protejamos sus memorias.




Publicar un comentario

0 Comentarios