Madrid, 11 noviembre 2018. - (El Confidencial Saharaui).
Por Nayat Ahmed.
![]() |
Perdida de identidad saharaui. |
"Bidun Hawiya" en Árabe significa sin Identidad.
"Bidun Hawiya" es un reportaje documental que pretende hacer reflexionar a la sociedad sobre la pérdida de identidad del pueblo Saharaui al verse obligado a obtener un documento para gozar de unos derechos esenciales.
El Gobierno Español no sólo dificulta la entrada a una población que anteriormente fue colonia española sino que pretende utilizar como moneda de cambio la identidad de un pueblo para enterrar una situación que les lleva incomodando 41 años, resolviendo así un problema que no solucionarán hasta que haya desaparecido.
¿Que significa ser apátrida?
Según la convención sobre el Estatuto de los apátridas de las Naciones Unidas (firmado en Nueva York el 28 de septiembre de 1954), un apátrida es definido como:
¨Cualquier persona a la que ningún Estado considera destinataria de la aplicación de su legislación ¨
Apátrida: ¨Persona que carece de nacionalidad legal ¨
Bidun Hawiya recoge los testimonios y relatos de hijos y nietos de Españoles en diferentes puntos de la geografía Española.
La investigación sobre la Apátrida empezó en julio del 2014, tras ver que el Estado Español está facilitando este documento que anula la población Saharaui.
Los requisitos para pedir dicho documento consisten en:
– El pasaporte Argelino que normalmente usan todos los Saharauis como salvoconducto
-Pasaporte Saharaui o Dni Saharaui
-El certificado de la Minurso para el Referéndum ( donde se refleja el origen Saharaui)
-Y todos los documentos que acrediten que el interesado es de origen Saharaui
Y mi pregunta es: Si el Estado Español no reconoce la RASD como Estado, ¿por qué ahora reconoce su documentación?
¿Que pasará si nos conceden el referéndum?
¿Quién podrá votar?
¿Y por otra parte está asegurada la nacionalidad Española para todos los apátridas?
0 Comentarios