OPINIÓN | Por Basma Mulay. /Campamentos de refugiados saharauis.
Auserd, 14/07/18. - (El Confidencial Saharaui).
- Habéis tenido alguna vez la sensación de que no vais completamente seguros con el pasaporte que os han asignado?
Habéis tenido alguna vez la sensación de que no vais completamente seguros con el pasaporte que os han asignado?. Sabes que lo llevas contigo pero de poco os sirve. Hace exactamente cuatro años, por estas fechas, hacía yo cola, interminable por cierto, en una oficina improvisada en Rabuni mi preciado y esperado pasaporte de la República Árabe Saharaui Democrática.
Es un pasaporte azul marino, con su insignia, sus datos y biométrico. Es un documento oficial, y reconocido por más de 80 países. Hasta ahí todo bien verdad?.
Pero no, no esta nada bien, por que en cuatro años aún no lo he podido usar, porque yo soy residente en España, tengo nacionalidad medio argelina medio saharaui, un favor o acuerdo que nos hace Argelia, a la libre interpretación.
España, siendo la potencia administradora del Sahara Occidental, teniendo mis abuelos DNI español, siendo descendentes de españoles, y llevando más de 18 años en España, aún no estoy reconocida como ciudadana de ningún lado.
Entonces qué soy? Saharaui, argelina, refugiada, inmigrante?. Que necesita España para reconocerme?. Los saharauis tenemos la ley de nuestra parte, pero por desgracia el dinero no.
Cuando tu vas a extranjería a renovar un documento, y te ven ahí con tu cara de saharaui, automáticamente te llueven los problemas.
Vas a viajar, necesitas documentos que ni la aerolínea no sabía que existían, llegas a Argelia, país del que eres residente, y te confiscan el pasaporte durante mínimo 2 días, y tienes que pagar por él para que se lo den alguien, para que ese alguien te lo mande a ti a Tindouf.
Hay dos salidas, una “hacerte” español o adquirir la apátrida. Y automáticamente dejas de ser saharaui a ojos del mundo. Has renunciado a tu nacionalidad, has quitado un ser a tu patria y se lo has dado a los que te han arrebatado tu tierra.
Siempre me preguntan que porque aún tengo nacionalidad saharaui-argelina, sabéis porque? , porque antes refugiada que apátrida.
Llevamos condenados más de 40 años a sufrir toda clase de discriminación, nuestra tierra se nos fue arrebatada, es saqueada y vendida al mejor postor por un régimen marroquí que tiene a España con los pantalones bajados, y poniendo la otra mejilla.
Nuestra población es torturada en su propia tierra y sus derecho violados día sí y día también. Sobrevivimos en un campamento de refugiados, a ojos de todo el mundo pero que a nadie parece importarle. Y parece que aún tenemos que dar las gracias porque nos manden comida.
Señoras y señores no queremos limosnas, queremos decidir, queremos que nos escuches y que se cumpla la legalidad internacional, queremos ser independiente, queremos elegir nuestro propio gobierno, explotar nuestra tierra y vivir en ella. Que nos devuelvan lo que es nuestro. QUEREMOS SER LIBRES.
1 Comentarios
Siento mucho lo que le sucede, estimada señora o señorita.
ResponderEliminarAdemás, supongo que su caso será similar al de otros cientos de miles de personas, pues creo que son ustedes unas 300.000 personas, y eso como mínimo...
Hace años, la Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo español dictó una Sentencia RECONOCIENDO LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA A UN SAHARAUI, basándose en que anteriormente era español, y por mucho que el territorio se hubiera descolonizado, Y DEBIERA CELEBRARSE UN REFERÉNDUM DE AUTODETERMINACIÓN, mientras tanto conservaba SU DERECHO A SER ESPAÑOL.
Es posible que sólo sea un remeido, y no la solución, pero algo es algo, al menos como solución transitoria...